ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACION DOCENTE. CASOS DE EVALUACION


Enviado por   •  21 de Junio de 2019  •  Apuntes  •  638 Palabras (3 Páginas)  •  123 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

FORMACION DOCENTE

CASOS DE EVALUACION

1- ¿Qué es evaluación?

2- ¿Qué tipos de evaluación se presentan en la normativa general de evaluación?

3- ¿Cuál es el alcance de la normativa de evaluación?

4- ¿De acuerdo con la normativa de evaluación, cuando debe realizarse la evaluación diagnóstica?

5- ¿Cuál es la utilidad de la evaluación diagnóstica en el proceso de enseñanza aprendizaje?

6- ¿Cuál es la utilidad de la evaluación formativa en el proceso de enseñanza aprendizaje?

7- ¿Cuáles son las funciones de la evaluación sumativa en el proceso de enseñanza aprendizaje?

8- ¿Cuál es la diferencia de la escala conceptual de Educación Inicial, Parvularia, y Educación Especial en relación a los demás niveles educativos?

9- ¿Qué es el equipo de evaluación, cuáles son sus funciones, quienes lo integran?

10- ¿Qué es el refuerzo educativo?

11- ¿Qué es la recuperación? ¿qué es la recuperación ordinaria? ¿Cuál es la recuperación extraordinaria?

12- ¿Qué es una actividad integradora?

13- ¿A qué se refieren las actividades cotidianas?

14- ¿Cuál es la ponderación que reciben: actividades cotidiana, actividad integradora, autoevaluación, coevaluación?

15- Describa el proceso de evaluación en Educación Inicial y Parvularia?

16- Elaborar el cuadro síntesis de la normativa de evaluación.

CASOS

1- La profesora Iris Villegas está elaborando el reporte de sus estudiantes de Educación Parvularia, y en la nómina de estudiantes coloca las calificaciones respectivas atendiendo a la normativa de evaluación, en la escala del 1- 10. ¿Cuál es su posición con respecto a esta resolución del trabajo docente?

2- Rosenda, labora con el quinto grado, es su primer oportunidad de trabajo en ese nivel, y se encuentra llenando los certificados de fin de año. Los resultados para cada asignatura los registra en la casilla respectiva anotando según cada caso: T, P, S.

¿Qué proceso debe aplicar la docente? Oriéntele al respecto.

3- David es un profesor que trasladaron de noveno a bachillerato para laborar con lenguaje y literatura. Se encuentra haciendo las planificaciones, y ha programado las evaluaciones de la siguiente manera: trimestre 1 realizará 2 exámenes, 1 actividad integradora y 3 actividades cotidianas. Segundo trimestre 2 pruebas objetivas, 2 actividades integradoras y 2 actividades cotidianas. Tercer trimestre 1 prueba objetiva, 1 actividad cotidiana. ¿qué le dirías en relación a ese proceso de evaluación anual de su planificación?

4- Melissa es una estudiante de Educación Media, por dificultades de su salud, se vio obligada a ausentarse de clases, por lo que los resultados de evaluación no fueron los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com