ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMACION PROFESIONAL - Semana 12


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2014  •  329 Palabras (2 Páginas)  •  4.040 Visitas

Página 1 de 2

• Pregunta 1

1 de 1 puntos

Tipo de tiempo en el cine referido al tiempo que tarda en ocurrir un acontecimiento en la realidad.

Respuesta correcta: b.

Tiempo real.

• Pregunta 2

1 de 1 puntos

Las películas del cine de autor se basan principalmente en el efectismo que las nuevas tecnologías y los grandes presupuestos permiten.

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 3

1 de 1 puntos

Tipo de fotografía que no está atado a lo circunstancial, constituye una reflexión, un intento de comprender y de mostrar al hombre y sus circunstancias. Dicho en términos más directos: no depende ni se interesa en la noticia como finalidad primaria.

Respuesta correcta: b.

Documentalismo social.

• Pregunta 4

1 de 1 puntos

Unido a la fotografía está este instrumento por medio del cual obtenemos la imagen fija y atrapamos un momento.

Respuesta correcta: b.

La cámara.

• Pregunta 5

1 de 1 puntos

El cine es un medio de expresión que no integra elementos de otras artes.

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 6

1 de 1 puntos

La fotografía carece de un lenguaje propio.

Respuesta correcta: Falso

• Pregunta 7

1 de 1 puntos

La fotografía __________ ha venido a solucionar uno de los verdaderos problemas de los fotógrafos ubicados en lugares remotos, como los corresponsales, que no tenían acceso a medios de procesado de fotografías.

Respuesta seleccionada: digital

Respuesta correcta:

Método de evaluación Respuesta correcta Distingue entre mayúsculas y minúsculas

Correspondencia exacta digital

• Pregunta 8

1 de 1 puntos

En este tipo de tiempo se suprime una parte del relato que el espectador debe suplir con su imaginación. Se llama también elipsis.

Respuesta correcta: a.

Condensación.

• Pregunta 9

1 de 1 puntos

Elemento del lenguaje cinematográfico que se trata de una unidad abstracta que nos cuenta una cláusula dramática. Está compuesta por un grupo de tomas que al unirse entre sí, generan una unidad temática de presencia en la pantalla.

Respuesta correcta: c.

La escena.

• Pregunta 10

1 de 1 puntos

La __________ es el elemento del lenguaje cinematográfico que se define como un solo tiro de cámara de principio a fin; es decir: abarca desde que el director

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com