ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMATO DE DEMANDA PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONTROVERSIA DE VIOLENCIA FAMILIAR


Enviado por   •  8 de Febrero de 2014  •  8.568 Palabras (35 Páginas)  •  5.320 Visitas

Página 1 de 35

FORMATO DE DEMANDA PARA EL PROCEDIMIENTO DE CONTROVERSIA DE VIOLENCIA FAMILIAR

JUEZ CON COMPETENCIA EN MATERIA FAMILIAR DEL DISTRITO

JUDICIAL DE: CUAUTITLÁN MÉXICO,ESTADO DE MÉXICO

PRESENTE.

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 4.396 Y 4.397 DEL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO Y 2.345, FRACCIÓN II, 2.348, 2.349, 2.354 AL 2.360 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, SOLICITO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTROVERSIA DE VIOLENCIA FAMILIAR, DE CONFORMIDAD CON LO MANIFESTADO A CONTINUACIÓN.

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD MANIFIESTO:

A. NOMBRE DEL PROMOVENTE[PUEDE SER EL RECEPTOR DE VIOLENCIA, SU REPRESENTANTE O UN TERCERO]

Analleli Saucedo Angeles

NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

SEÑALO COMO DOMICILIO PARA RECIBIR NOTIFICACIONES LOS ESTRADOS DE ESTE JUZGADO, MEDIANTE LISTA Y BOLETÍN JUDICIAL.

B. PERSONA AUTORIZADA PARA RECIBIR NOTIFICACIONES

LEONILA CRUZ CORTÉS 5146776

NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NÚMERO DE CEDULA PROFESIONAL

C. DATOS DEL (LA) RECEPTOR (A) DE VIOLENCIA

Analleli Saucedo Angeles

NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

femenino 26

SEXO EDAD

casada hogar

ESTADO CIVIL OCUPACIÓN

CON DOMICILIO EN: Fte. De Lobo 24

CALLE NÚMERO

Prados Tultitlán ESTADO DE MÉXICO

COLONIA MUNICIPIO ESTADO

D. DATOS DEL (LA) GENERADOR (A) DE VIOLENCIA

Mario Alberto Hernández Nuñez

NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

masculino 31

SEXO EDAD

casado comerciante

ESTADO CIVIL OCUPACIÓN

CON DOMICILIO EN: Av..Prados Norte número 413,U.Morelos 3ª. Sección, mismo lugar donde puede ser emplazado.

CALLE

Prados Infonavit C.P.54930 Tultitlán, Estado de México

COLONIA MUNICIPIO

LUGAR DE TRABAJO:

NOMBRE DE LA EMPRESA O LUGAR DE TRABAJONÚMERO

ESTADO DE MÉXICO

DOMICILIO LABORAL ESTADO

E. VÍNCULO O RELACIÓN ENTRE EL (LA) RECEPTOR (A) Y EL (LA) GENERADOR (A) DE VIOLENCIA

Esposo

VÍNCULO O RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE EL (LA) RECEPTOR (A) Y EL (LA) GENERADOR (A) DE VIOLENCIA

F. LA DEMANDA SE APOYA EN LOS SIGUIENTES

HECHOS

[NARRACIÓN SUCINTA DE LOS HECHOS CON LA EXPRESIÓN DE CIRCUNSTANCIAS DE LUGAR, TIEMPO Y MODO]

1. En fecha 15 de Mayo de 2004, celebramos matrimonio en la oficialía número 2

del Municipio de Tultitlán, Estado de México, quedando asentado en el libro

número 01,con número de acta 00172 bajo el régimen de sociedad conyugal la

suscrita C. ANALLELI SAUCEDO ANGELES con el demandado SR. MARIO

ALBERTO HERNANDEZ NUÑEZ lo anterior tal y como se acredita con la copia

certificada del acta de matrimonio misma que se anexa al cuerpo de la

presente para constancia de mi dicho.

2.

De dicha unión y como consecuencia natural de la misma procreamos tres

hijos de nombres AMEYALLI, YURIKO GERALDINE Y LUCIANO MISAEL todos

De apellidos HERNANDEZ SAUCEDO mismos que a la fecha cuenta con la ocho, cuatro y tres años lo anterior tal y como se acreditan con las copias certificadas de las

, actas de nacimiento, misma que se anexan al cuerpo de la presente para constancia

de mi dicho.

Con dicha documental se acredita el vínculo de parentesco que une a mis

menores hijos con el demandado y la calidad de acreedores alimentarios con la

que comparece al presente juicio y legitimación que tiene para el reclamo de la

pretensión de recibir alimentos por parte de mi contrario.

3. Establecimos como último domicilio conyugal el ubicado en calle AVENIDA

PRADOS NORTE NÚMERO 413, UNIDAD MORELOS TERCERA SECCIÓN,

PRADOS INFONAVIT, C.P. 54930, TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO

4. Al principio de nuestro matrimonio, en mayo del Dos Mil Cuatro, vivimos en la casa de la suscrita porque él

demandado le pidió permiso a mi mamá, en tanto que el demandado tuvie-

ra mejores ingresos para poder rentar, sin embargo a los tres meses de convivencia, es decir en agosto del 2004 aproximadamente y después que nació

Nuestra primer hija abandono el domicilio conyugal. Desde el momento en que abandono el referido domicilio no se hizo cargo de las

necesidades básicas y primordiales de la niña, me vi en la necesidad de pedir dinero prestado y, mis padres, me ayudaron económicamente con las necesidades cotidianas de la menor sobre todo cuando la menor se enfermaba y debía comprar los medicamentos para que sanara. El hoy demandado nos buscaba cuando quería y

siempre haciendo escándalos afuera de la casa, gritando insultos, como que era una puta hija de la chingada, que no valía nada como mujer, que ni para la cama servia y ofensas de índole similar, además amenazando con golpearme y llevarse a mi menor hija, sin importarle que nuestra hija

se asustara por la forma tan agresiva por el consumo de drogas o psicotrópicos

Que consumía, y consume, cotidianamente. Sin embargo accedí a estar nuevamente con él porque me amenazo diciéndome que sino me iba con él me quitaría a mi hija y dañaría a mis padres o familiares. Y nos fuimos a restar en una casa en la misma colonia.

Cuando me fui con él, mi primera hija tenía 2 años y 8 meses, durante este periodo llegaba alcoholizado y se ponía violento golpeándome en los brazos con el puño cerrado tanto en el cuarto donde dormíamos como en la sala comedor pues la casa solo se componía de dos cuartos, esto se repetía cada que llegaba del trabajo o de salir con sus amigos, además me jalaba del cabello y me decía que no servia para tener relaciones sexuales, que cualquier otra lo hacia mejor con el, que era una hija de mi pinche madre, que valía mierda y que de plano no me aguantaba, no me soportaba yo solo quedaba paralizada por el miedo sin saber que hacer, pues decía que si decía algo me iba a matar o que golpearía a mis padres y me quitaría a mi hija. En una ocasión aproximadamente dos meses después que llegamos a vivir en ese domicilio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com