ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCIONES ANESTESIA


Enviado por   •  24 de Agosto de 2014  •  1.693 Palabras (7 Páginas)  •  355 Visitas

Página 1 de 7

INFORME FINAL

Carátula

a. Pasta en color celeste pastel.

b. Logo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Tricentenaria)

c. Centro Universitario de Quiché – CUSACQ – Sección Nebaj.

d. Nombre de la carrera.

e. Franja de color azul marino de 1 cm. de ancho, debajo del logo y leyenda.

f. Logo original de la Universidad al centro de la carátula en sello de agua.

g. Título de la investigación.

h. Nombre del estudiante

i. Número de carné

j. Lugar y fecha

Hoja en blanco

Carátula interna.

a. Logo de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Tricentenaria)

b. Centro Universitario de Quiché – CUSACQ – Sección Nebaj.

c. Nombre de la carrera.

d. Franja de color azul marino de 1 cm. de ancho, debajo del logo y leyenda.

e. Logo original de la Universidad al centro de la carátula en sello de agua.

f. Título de la investigación.

g. Nombre del estudiante

h. Número de carné

i. Nombre del asesor

j. Número de colegiado del asesor

k. Lugar y fecha

Hoja de autoridades de la Universidad

Hoja con nombres de integrantes del tribunal que practicó el examen privado. (Pend.)

Dictamen del asesor del trabajo de graduación. (Otros dictámenes)

Hoja con las leyendas:

Trabajo previo a optar el título de Licenciado/a en Pedagogía y Administración Educativa con Especialidad en Medio Ambiente. (al centro de la página)

Las opiniones y doctrinas sustentadas en el presente informe son responsabilidad exclusiva del autor. Artículo 31 del Reglamento de Exámenes Técnicos Profesionales del Centro Universitario de Quiché de la Universidad de San Carlos de Guatemala. (abajo a derecha)

Hoja con la resolución del tribunal (Pend.)

1. Índice

• Cada Capítulo se enumerará utilizando literales romanos

• El texto del nombre de los capítulos se escribe con mayúsculas y con negrilla;

• Los Títulos y subtítulos utilizan numerales cardinales.

• El texto de los título y subtítulos se escriben con Inicial Mayúscula.

NOTA: El documento debe numerarse al pie de página centrado, desde el capítulo I hasta las referencias bibliográficas; los anexos no se enumeran.

2. Presentación del trabajo de investigación y Abstrac

Debe estar contenido en una sola página (una síntesis del tema de investigación.) y su traducción al idioma inglés (ABSTRAC).

No debe llevar más de 500 palabras.

3. Introducción

Debe estar contenida en dos páginas.

La introducción debe de redactarse al finalizar el proceso de la investigación y debe contener una presentación del tema de forma general, la justificación de la investigación haciendo énfasis en su importancia y cuál fue el objetivo principal que persiguió, los resultados, los aportes y una breve explicación de la propuesta. Debe incluir una breve síntesis de la temática utilizada en el marco teórico.

Capítulo I

MARCO CONCEPTUAL

1. Planteamiento del problema.

El párrafo con que inicia el planteamiento del problema y que finaliza con la gran pregunta de investigación y que es la que da origen a la investigación.

2. Justificación de la investigación. La que tienen en el planteamiento del problema.

3. Objetivos. (También los que tienen en el planteamiento del problema)

• Objetivo General:

• Objetivo Específicos:

4. Hipótesis

5. Variables o elementos de estudio

• Independiente

• Dependiente

6. Definición de variables

• Definición Conceptual de las variables o Elementos de estudio:

• Definición Operacional de las variables o elementos de estudio:

(Este es el cuadro de definición de variables)

7. Aporte

• Se describe aquello que se considera, beneficiará o servirá al municipio, departamento, país, sociedad, comunidad y establecimiento educativo, incluyendo al CUSACQ.

Capítulo II.

MARCO TEÓRICO

Es una producción literaria y personal del estudiante, fundamentada con citas bibliográficas de autores reconocidos, sobre la temática investigada. Puede utilizarse cualquier tipo de técnica de investigación documental como el parafraseado o copia textual, entre otras, aplicando siempre las normas del APA 6ta edición. (Las normas APA que hayan utilizado)

Capítulo III

MARCO METODOLÓGICO: (Esto lo toman del proyecto de investigación)

• Hacer una descripción de la metodología que se aplicó en la investigación: tipo de investigación, por qué…

• Se describe a los sujetos investigados.

• Procedimientos que se siguieron. Se explica en forma clara y concreta los pasos que se siguieron para realizar el estudio, haciendo énfasis en el trabajo de campo, que incluye , criterios para el muestreo y tiempo y momentos de las diversas intervenciones y mediciones

• Se describen los instrumentos utilizados, validación y la forma en la que se aplicaron.

Capítulo IV

PRESENTACIÓN, ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

• Interpretación de los datos de los instrumentos aplicados en la investigación de campo por pregunta.

• Elaborar cuadros cuantitativos por pregunta (Diagramados según graficas estadísticas)

• Escribir párrafos y contextualizar el análisis, haciendo una interpretación indicando qué implica cada resultado, si se alcanzaron los objetivos de las interrogantes del instrumento de investigación.

• Explicación/exposición de los principales resultados de la investigación. Verificar los resultados de los antecedentes del marco teórico y del criterio del investigador.

Conclusiones.

• Deber estar relacionado con el tema de investigación.

• Indicar las respuestas a la hipótesis que se planteo

• Es indicar si los objetivos se alcanzaron en la investigación, por lo que las conclusiones deben relacionarse con los objetivos.

• Deben ser un mínimo de 5 y un máximo de 7

Recomendaciones

• El investigador puede recomendar o proponer a las autoridades del lugar donde hizo la investigación, acciones que respondan a la problemática encontrada.

• Deben estar concatenadas con cada conclusión para generar la concordancia que viene desde el inicio.

Referencias Bibliográficas o Bibliografía.

Bibliográficas y Hemerográfica, según las normas APA.

Anexos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com