ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNCIONES PSICOLÓGICAS Y COGNITIVAS EN EL ADULTO MAYOR


Enviado por   •  31 de Mayo de 2015  •  Tesis  •  905 Palabras (4 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 4

FUNCIONES PSICOLÓGICAS Y COGNITIVAS EN EL ADULTO MAYOR

El maltrato es un suceso negativo para el adulto mayor, generándole impotencia y poniendo en peligro su integridad física y psicológica del adulto mayor, dejando a la víctima en tal situación emocional que lo incapacita para resolverlo, así como causando una gran desconfianza en el adulto mayor debido a que encuentra en un momento de vulnerabilidad por dejar de ser productivo y de sentirse culpable o merecedor del mismo maltrato llegando a que el adulto mayor se despoje totalmente de su integridad o dejando por los suelos su autoestima causando un daño psicológico está producida por el maltrato generándole confusión al adulto mayor ya que el basa todo en sus creencias y sus valores que se les ha inculcado desde recién nacidos e incapaces de ver lo bueno y lo malo pues no quieren dañar ni ser deñados nuevamente así que se vuelven sumisos ante esta situación.

En el Estado de Hidalgo 4 de cada 10 adultos mayores sufren maltrato según el artículo publicado el pasado 21 de junio del 2012, dando como resultado de esta investigación que los adultos mayores con mayor índice de maltrato son entre los 85 y los 99 años de edad.

Actualmente en el estado, el maltrato hacia el adulto mayor es un problema que en los últimos años ha ido incrementado. Más de un millón y medio de personas (16%) de la población sufre maltrato.

Este tema del maltrato sigue siendo un problema que ha afectado al ser humano en su desarrollo y seguirá afectándolo si no se busca una solución, ya que en un futuro seremos una sociedad longeva. Para poder disminuir el maltrato, la sociedad y el gobierno necesita tomar conciencia, crear proyectos e instituciones que apoyen los derechos de los adultos, así, ayudando a la población y haciendo que el maltrato y la discriminación hacia ellos disminuya, mejorando su calidad de vida.

La vejez como punto de partida ha dado lugar al aumento en el abuso, maltrato y la violencia que afecta a miles de personas adultas mayores. Sin más el adulto mayor es maltratado día con día, y el gobierno tanto como la sociedad no ha podido erradicar esto, hablando políticamente, solo basta con las “pensiones” que se le ofrecen a éstos, las cuales no son ofrecidas a todos los adultos que realmente las necesitan

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

En los Estados Unidos Mexicanos existe un rápido crecimiento en la población adulta. Existe un promedio anual de 180 mil adultos mayores y se prevé un aumento de 27 millones en este año, según la OMS son consideradas personas adultas mayores las que tengan 60 años o más, donde la salud es la más importante en esas edades ya que involucra el bienestar físico, social, psicológico y mental.

En el estado de Hidalgo, cuatro de cada diez adultos mayores, de por lo menos 35 municipios, sufren maltrato físico,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com