ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE LA ADMINITRACION V1 ¿QUE TIPO DE ADMINISTRACION SE APLICA?


Enviado por   •  8 de Agosto de 2017  •  Síntesis  •  747 Palabras (3 Páginas)  •  329 Visitas

Página 1 de 3

FUNDAMENTOS DE LA ADMINITRACION V1

NOMBRE DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ¿QUE TIPO DE ADMINISTRACION SE APLICA?

NOMBRE DEL ALUMNO: ESPINOZA BARRERA JACOBO

MATRICULA: 16003789

o Identifica y justifica de 10 a 14 principios de Fayol en el caso que leíste.

1.- AUTORIDAD.- en el caso de maría, se puede apreciar la falta de autoridad en su departamento puesto que en este mismo no hay control de salidas; en contraste a la oficina de Pedro sus permisos son nulos a excepción de justificaciones médicas.

2.- REMUNERACION.- la remuneración es indispensable en la motivación de todo trabajador en el caso de Pedro en el cual la mayoría de su personal son mujeres le vendría bien.

3.-CENTRALIZACION. A la empresa le ayudaría mucho que los líderes se hicieran responsables con su toma de decisiones de cada uno de sus departamentos

4.- JERARQUIA; la jerarquía seria de mucha ayuda principalmente para algunos de sus cabezas, ya que maría y Jorge carecen de respeto en su imagen como jefes.

5.- ORNDE. La orden en el que se clasifican las cosas en la empresa desde el orden de las oficinas es buena.

6.- EQUIDAD.- en este principio es básico en las relaciones humanas que debe haber entre jefe y personal. En el caso particular de Pedro se describe como si fuera muy rígido en sus decisiones y a su vez algo colérico con su personal que tiene a su cargo.

7.- DISCIPLINA.- Debe existir reglas y acuerdos en la organización. Hay un descontrol total en algunas áreas en cuanto a las horas de entradas y salidas. Para que haya disciplina debe haber valores inculcados por la empresa

8.- INICIATIVA.- el trabajador tiene el derecho de ser escuchado para dar su punto de vista en cuanto al manejo de su trabajo; como crítica constructiva y para ver las cosas desde otro punto de vista laboral. En ejemplo al caso de Pedro.

9.- ESPIRITU DE GRUPO.- En la empresa debe existir comunicación entre departamentos de la empresa para exponer ideas e inquietudes y problemas para que haya un avance en la organización en el caso de maría que tiene propuestas innovadoras en las cuales Pedro no consiente.

o ¿Consideras que la aportación de la Escuela de Weber puede ser una alternativa para que esta empresa siga creciendo?, ¿de qué manera? Justifica tu respuesta de acuerdo a la teoría de la Escuela de Weber y los hechos principales descritos en el caso.

Definitivamente es una alternativa para que la empresa mejore con el enfoque burocrático; las jerarquías quedarían definidas poniendo como encabezado a María como la gerente Gral. De la empresa.

Las reglas quedarían definidas para todo el personal. Puesto que no hay

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com