ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FUNDAMENTOS DE TEORÍA ECONÓMICA


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2017  •  Resumen  •  632 Palabras (3 Páginas)  •  159 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ-CIUDAD UNIVERSITARIA

FUNDAMENTOS DE TEORÍA ECONÓMICA

NOMBRE: _____________________________________________MATRICULA:_________GRUPO:____  

Mtro. Jonathan A. Barrandey Chavira

Capítulo 11: Competencia Perfecta

1.- ¿Qué es la competencia perfecta? La competencia perfecta es una industria donde muchas empresas venden productos idénticos a muchos compradores, no hay restricciones para entrar a la industria, las empresas establecidas no tienen ventaja con respecto a las nuevas y los vendedores y los compradores están bien informados acerca de los precios.

2.- ¿Cómo surge la competencia perfecta? La competencia perfecta surge cuando la escala eficiente mínima de un solo productor es pequeña en relación con la demanda del bien o servicio.

3.-¿Qué se quiere decir cuando las empresas en competencia perfecta son tomadoras de precios? Un tomador de precios es una empresa que no puede influir en el precio de mercado y por lo tanto determina que su propio precio sea el precio del mercado.

4.- ¿Qué es el ingreso total y el ingreso marginal? y cómo se calculan. El ingreso total de una empresa es igual al precio de su producción multiplicado por el número de unidades de producción vendidas (IT: PRECIO X CANTIDAD). El ingreso marginal es el cambio en el ingreso total como resultado del aumento de una unidad en la cantidad vendida. (IM: IT/Q).

5.- ¿Por qué en competencia perfecta la curva de ingreso marginal de una empresa es también la curva de demanda de su producción?

 6.- ¿Por qué una empresa en competencia perfecta produce la cantidad a la que el costo marginal es igual al precio?

7.- En el corto plazo, existen tres posibles resultados en las utilidades económicas de la empresa. Mencione cuáles son y haga un bosquejo de sus gráficas

8.- Explique qué es el punto de cierre de una empresa.  Es el nivel de producción y de precio al que la empresa cubre apenas su costo variable total.

 9. ¿Cuál es la relación entre la curva de oferta de una empresa, su curva de costo marginal y su curva de costo variable medio?

10.-En competencia perfecta, en el corto plazo, si hay una disminución de la demanda de mercado, ¿qué ocurre con el precio del bien y la producción de cada empresa? Explique los cambios.

11.- Ajustes a largo plazo. Explique cuáles son los efectos de la entrada y la salida de las empresas Una empresa entra a una industria en donde las empresas participantes están obteniendo utilidades económicas y sale de ella cuando las empresas participantes están incurriendo en pérdidas económicas. El efecto inmediato de estas decisiones es un desplazamiento de la curva de oferta de la industria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (111 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com