ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facores Del Emprendedor


Enviado por   •  14 de Abril de 2013  •  535 Palabras (3 Páginas)  •  298 Visitas

Página 1 de 3

Taller de Factores que inciden en un Emprendedor y un Emprendedor se hace o nace?

1. Describa los factores internos que determinan los rasgos de personalidad de un Emprendedor.

Los factores Internos son aquellos que hacen referencia a los rasgos de personalidad del

Emprendedor, es importante conocer cuáles son las debilidades y las fortalezas.

Dentro de estas características encontramos: Necesidad de independencia, capacidad de decisión, capacidad de asumir riesgos, espíritu optimista, responsabilidad, constancia, confianza en sí mismo, capacidad de organización y planificación, resistencia emocional y física, capacidad de liderazgo, necesidad de capacitación y formación, creatividad, capacidad para innovar y competitividad.

Hay que tener en cuenta factores como:

• Conocimiento y experiencia

• Motivación

• Edad

• Relaciones interpersonales

• Responsabilidad social

• Autonomía

• Financiación

2. Qué factores externos inciden en la formación de un Emprendedor.

Son aquellos que se encuentran en el entorno donde vamos a desarrollar la idea de negocio y no dependen de nosotros. Inciden sobre el proyecto a realizar, no importando a que sector productivo pertenezca: agroindustrial, salud, servicios, alimentos, etc. Entre estos encontramos los aspectos Familiares, políticos, económicos, laborales, socioculturales, tecnológicos, laboral.

3. Qué factores hay que tener en cuenta al momento de emprender un negocio en un sector del mercado.

El emprendedor requiere paciencia así como un entendimiento. Necesita capacidad de acción, decisión y supervisión, en diferentes aspectos. Son muchos los factores a tener en cuenta. Así, a un emprendedor no le puede faltar:

El entusiasmo, la motivación, etc., serán el mejor combustible en los primeros pasos de la nueva iniciativa. Confianza, lo que implica afrontar con ánimo las épocas menos buenas y tener claro en todo momento que nada se consigue en un día ni dos.

Optimismo las cosas siempre se pueden ver por un lado mejor. Tener capacidad de actuar y querer aprender. Es decir, que se debe conocer lo que se hace y esforzarse por aprender lo que no sepamos. El emprendedor por definición es una persona inquieta y debe demostrarlo de la mejor manera, con acción.

Es muy importante ir formándose. La experiencia es, sin duda, la mejor herramienta para convertirnos en buenos empresarios.

4. Con base en la lectura de los diferentes autores de: un emprendedor nace o se hace, cual es su punto de vista y con qué argumento la sustenta.

Se puede decir que un poco de cada cosa el perfil emprendedor se crea mediante la unión de experiencias, capacidades, habilidades y actitudes. Es una mezcla entre lo que somos y lo que queremos llegar a ser, es decir,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com