ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia General


Enviado por   •  29 de Agosto de 2014  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 3

INCOMPATIBILIDAD EN MEDICAMENTOS

Las incompatibilidades en los medicamentos se presentan cuando una forma medicamentosa deja de conservar sus características organolépticas iniciales o cuando sus principios activos han perdido actividad fisiológica ocasionando que esta disminuya.

La mayoría de las incompatibilidades que se presentan son fisiológicas o terapéuticas y físicas o químicas, estas incompatibilidades pueden evitarse desde el momento de establecer la formula cualitativa y la manera o técnica de preparación de un producto farmacéutico.

El tiempo de disponibilidad de un principio activo por el organismo va de menor a mayor en las formas farmacéuticas, de esta manera: Solución, suspensión, polvo, granulado, granulado en cápsula, comprimido, comprimido con cubierta entérica.

Clasificación de las incompatibilidades en los medicamentos.

Las incompatibilidades se clasifican según la rapidez o la velocidad en la que estas se producen. Por lo tanto estas pueden ser:

-Inmediatas: Suceden en el momento de la preparación, pero se pueden evitar con conocimientos en química.

- A corto plazo: Son aquellas que suceden durante el proceso de fabricación o poco tiempo después, como por ejemplo cambios en el color.

- A distancia o largo plazo: Suceden en el tiempo de almacenamiento y pueden presentarse cambios en los caracteres organolépticos o degradación de los componentes activos y se pueden presentar alteraciones en la biodisponibilidad del medicamento.

Es la oposición entre dos o más sustancia medicamentosa, por la que no pueden juntarse o combinarse.

La mayoría de las incompatibilidades que se presentan son fisiológicas o terapéuticas y físicas o químicas.

* Incompatibilidad fisiológica: Propiedad de un agente que no es conveniente que obre junto con otro determinado, por sus efectos antagónicos.

* Incompatibilidad galénica: De dice de dos medicamentos que no pueden mezclarse por producirse algún proceso físico-químico que los hace perder sus propiedades

* Incompatibilidad química: Cualidad de una sustancia de no poder mezclarse con otra determinada sin que ocurra un cambio químico.

* Incompatibilidad terapéutica: Oposición entre dos o más medicamentos por sus efectos contrarios o por su composición química peculiar, que al asociarse causa inactividad o producción de un nuevo cuerpo tóxico

.

Las incompatibilidades pueden producirse en:

Fase líquida: su medio es el acuoso, oleoso. Las características de sus componentes son incompatibilidades de naturaleza química. En esta fase son tres las fuentes de incompatibilidad: el pH, la fuerza iónica y el grado de disociación. Al tener un valor determinado de pH (pH óptimo), donde la velocidad de degradación del componente activo es mínima, aunque si se produce algún cambio en el valor del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com