ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Farmacia Primitiva


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  424 Palabras (2 Páginas)  •  1.076 Visitas

Página 1 de 2

LA FARMACIA PRIMITIVA

Ya descrita anteriormente donde el concepto S-E es de carácter mágico-religioso y la

terapéutica es ejercida por el brujo-curandero-hechicero, precursor del denominado actualmente como “chamán”. Su práctica utilizó el “método empírico”, basada principalmente en la experiencia y en la observación. Tomó como base lo que hacían muchas veces los animales.

Ejemplo: el animal que tiene heridas en el cuerpo, se lame; el animal con fiebre re revuelca en

el pantano para refrescarse e ingiere algunas plantas que encuentra en su hábitat natural.

2. LA FARMACIA EN LAS CULTURAS ANTIGUAS

2.1 LA FARMACIA EGIPCIA: se manejaba un concepto mágico-mitológico-religioso y la

terapéutica era practicada por sacerdotes mediante el uso de preparaciones a base de

productos naturales pero mezclados con productos esotéricos (polvo de serpiente, alas de

murciélago, escamas de lagarto, excremento de perro, etc), igualmente eran asociadas las

recetas a la “oración” (al dios Horus por ejemplo). Existen evidencias que demuestran el alto

grado de desarrollo de la medicina y la farmacia egipcias, en los denominados “papiros” entre

los cuales se destaca el “papiro de Ebers”.

2.2 LA FARMACIA EN LA INDIA: con un concepto religioso-cosmogónico de la enfermedad,

asociado a un estado de desequilibrio o de desarmonía. Por lo tanto el encargado de la

terapéutica (religiosos, médicos ayurvédicos, etc) trata de restablecer dicho equilibrio mediante

técnicas como el yoga pero además utilizando recetas a base de productos naturales. La

Medicina Ayurvédica es considerada actualmente como una Medicina Alternativa y sus

preparados son de gran utilidad terapéutica. Entre los componentes principales de sus recetas

está el eucalipto, la sávila, el jengibre y la miel de abejas.

2.3 LA FARMACIA EN CHINA: también se maneja el concepto S-E, asociado al concepto de

equilibrio y armonía pero relacionado al tema de los “elementos” (agua, aire, tierra, fuego,

madera, metal). La terapéutica tiene diferentes manifestaciones tales como: el manejo del YIN y del YANG, un principio fundamental de la Filosofía China y considerado como el eje de muchas de nuestras funciones fisiológicas en el organismo. Otro de los aportes es la Medicina

Tradicional China (MTC), que utiliza prácticas como la herboristería (con el uso de productos

naturales), la técnica de la acupuntura, los masajes, la moxibustión, etc.

2.4 LA FARMACIA ISRAELÍ: el concepto S-E de tipo religioso. La enfermedad es un castigo a

un pecado contra Yahvé, el dios de los israelitas. De este tipo de situaciones da cuenta LA

BIBLIA cuando en algunos de sus apartes ser refiere a la curación del ciego, del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com