ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fase De Obsewrvacion Yeseca


Enviado por   •  22 de Noviembre de 2013  •  15.046 Palabras (61 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 61

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NUCLEO ACADEMICO MERIDA –CENTRO DE ATENCION ZEA

FASE DE OBSERVACIÓN

Zea, Marzo de 2012

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NUCLEO ACADEMICO MERIDA –CENTRO DE ATENCION ZEA

Fase de observación

“Unidad Educativa Ciudad De San Cristóbal”

Tutor: Autor: Alviarez Yessika Elsy González C.I. N° 21.439.995

Zea, Marzo de 2012

INDICE GENERAL

Pág.

RESUMEN………………………………………………………………………

INTRODUCCION……………………………………………………………………

CAPÍTULO I: objetivo de estudio…………………...…………………………..

Visión del pasante………………………………………………...…

Planteamiento del problema…………………………………………...

Importancia o Justificación………………………………………………

Objetivo General…………………………………………………………...

Objetivos Específicos………………………………………………………

CAPITULOII: MARCO referencial……………….………………………………..

Aspecto teórico o conceptual

El docente…………………………………………………………………..

Característica del docente………………………………………………..

Competencias de docente………………………………………………..

El líder………………………………………………………………………..

Tipos y característica de líder………………………………………………

Liderazgo………………………………………………………………………

CAPITULO III: marco metodológico……………………………………………..

Capítulo IV: análisis e interpretación de resultado……………..

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÒGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

NUCLEO ACADEMICO MERIDA –CENTRO DE ATENCION ZEA

Autor: Alviarez Yessika

Tutor: Marques Jesús

Fecha: Marzo 2012

FASE DE OBSERVACION EDUC ESPEC DISFICULTA DEL PRENDIZAJE

(Escuela ciudad de san Cristóbal)

RESUMEN

Según Bunge (727) la observación es un procedimiento científico que se caracteriza por ser: intencionada, ilustrada, selectiva e interpretativa. Se puede considerar que la fase de observación tuvo como objetivo Motivar al participante en el proceso de identificación y sensibilización con la profesión docente, teniendo como propósito reunir los elementos a través de la información y así conocer el comportamiento y el rol que cumple el docente en el nivel o modalidad en el cual se desempaña usando como técnica de la observación en la Unidad Educativa ciudad de san Cristóbal con una matrícula de quince niños y niñas, localizado en Hernández Municipio Samuel Darío Maldonado del estado Táchira. Se desarrollo un análisis de carácter descriptivo analizándose para el mismo la técnica de observación. Y la entrevista y la como instrumento coma la recopilación e interpretación de datos de los docentes de la institución tanto personal administrativo como obrero. De igual forma se hizo cumplimiento de un protocolo requerido para la ejecución de la fase de observación, entregando diversos requisitos tales como: carta de solicitud y aceptación a la institución, elaboración de la cartelera informativa, diseño de la evaluación del docente a la pasante. La presente investigación está compuesta por cinco capítulos; donde se establece un objetivo general, y los específicos, así como la justificación e importancia de la investigación. Llamado Marco referencial, compuesto por los aspectos teóricos y aspectos legales. Marco metodológico y aplicación del instrumento, que abarca los procedimientos de recolección de datos y el análisis de la información o recolectada, conclusiones, recomendaciones y los anexos que sustenta la misma. Se espera que la presente investigación ayude a docentes de educación espacial así como debe ser el rol del docente.

PALABRAS CLAVES: observación relación analizar reflexión

INTRODUCCIÓN

El Sistema Educativo Venezolano brinda en sus modalidades de estudio la oportunidad de obtener un título que le garantice su profesionalización, una de ellas es el estudio de educación a distancia y mejoramiento profesional que es una estrategia que va a permitir que estos docentes permanezcan dentro de su comunidad y cumpla allí un proceso de formación utilizando su propio entorno y los problemas correspondientes como instrumento de motivación y recursos de aprendizaje.

En este proceso de aprendizaje a lo largo de la carrera, debe darse cumplimiento a normativas establecidas por la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, donde el docente pueda involucrarse al mundo real del sistema educativo, por tanto se inicia con la fase de observación, que garantiza con mayor objetividad el seguimiento de los procesos de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas, teniendo como propósito fundamental iniciar al estudiante en la sensibilización e identificación con la profesión estudiante, para así

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (94 Kb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com