ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fase Mecanica Del Credito


Enviado por   •  6 de Febrero de 2014  •  428 Palabras (2 Páginas)  •  2.306 Visitas

Página 1 de 2

FASE DINAMICA

De lo constructivo a lo operativo.

Esta fase está integrada por los tres elementos siguientes:

Integración. Consiste en los procedimientos para dar a la organización los medios necesarios que la mecánica administrativa requiere para un eficaz funcionamiento, seleccionándolos, introduciéndolos, articulándolos y buscando su más alto desarrollo. La integración comprende los elementos materiales, las personas y, sobre todo, los elementos administrativos y de mando. Conforme a la definición, la integración abarca:

a) Selección. Comprende el conjunto de técnicas para encontrar y escoger los elementos necesarios.

b) Introducción. Obtención de una mejor y más rápida articulación de los nuevos elementos dentro de la organización.

c) Desarrollo. Los elementos pertenecientes a una organización buscan progresar y mejorar para satisfacer sus necesidades. Esta etapa estudia los sistemas idóneos para lograrlo dentro de cada organización.

d) Integración. Coordinación e interrelación de los elementos humanos y mecánicos que integran la organización.

Dirección. Impulso, coordinación y vigilancia de las acciones de cada miembro y grupo de una organización, con la finalidad de que el conjunto de todas ellas realice, en la forma más eficaz, los planes señalados. Comprende las tres etapas siguientes:

a) Autoridad o mando. Principio del que deriva toda la administración; implica las reglas y los sistemas para delegarlo y ejercerlo.

b) Comunicación. Sistema nervioso de la organización; da a conocer a la dirección todos los elementos e informes necesarios, y de ella parten hacia cada órgano o célula las órdenes de acción necesarias, debidamente coordinadas.

c) Supervisión. Última función de la administración, cuyo cometido es vigilar que las cosas se realicen tal y como se había planeado y ordenado.

Control. Implantación de sistemas que permiten medir los logros pasados y actuales en relación con los deseados, a fin de saber si se ha obtenido lo que se esperaba, y de corregir, mejorar y formular nuevos planes. Comprende las etapas siguientes:

a) Establecimiento de normas. Las reglas adecuadas que permitan hacer la comparación, fundamento de todo control.

b) Operación de los controles. Función que corresponde a los especialistas en cada una de ellas.

c) Interpretación de resultados. Esta función administrativa constituye un elemento de planeación y requiere de preparación y experiencia.

Aunque hay una estrecha relación entre los seis elementos que integran el proceso administrativo, es más clara sobre todo en los que se tocan:

• Previsión y planeación, que están Íntimamente ligadas a la pregunta é Qué ha de hacerse?

• organización e integración, las cuales responden a la pregunta é Cómo va a hacerse?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com