ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fichas SESION 8


Enviado por   •  14 de Septiembre de 2016  •  Apuntes  •  3.691 Palabras (15 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 15

SESION 8

  • ¿Qué es la evaluación formativa?
  • ¿Por qué es importante relacionar los temas de aprendizaje y la evaluación?
  • ¿Cuál es la importancia de las rúbricas?
  • ¿Cuáles son las características de una rúbrica?
  • ¿Cómo ayuda la evaluación por rúbricas al aprendizaje?
  • Producto: Elaborar una rúbrica para evaluar el tema integrador.

Construcción de evaluación del aprendizaje con estas preguntas clave:

  • ¿Adónde tratas de ir?
  • ¿Dónde estás ahora?
  • ¿Cómo puedes llegar ahí?

Al responder la pregunta de evaluación (la No. 2, ¿dónde estás ahora?) en relación con el objetivo de la enseñanza (pregunta No. 1) y dedicándose específicamente a lo que se necesita para alcanzar el objetivo (pregunta No.3), el proceso de evaluación formativa respalda directamente el mejoramiento.

La evaluación debe ocurrir durante el proceso de aprendizaje, mientras el estudiante trabaja en tareas que ejemplifican directamente el objetivo del aprendizaje que se propone alcanzar. Esta evaluación, que se hace en medio del aprendizaje, podría ocurrir por medio de preguntas al estudiante durante el trabajo grupal, cuando un/una estudiante explica a la clase cómo resolvió un problema, o al examinar un trabajo escrito. Finalmente, en la tercera etapa, para que la evaluación formativa sea de verdadera ayuda para el aprendizaje, debe darse una retroalimentación que proporcione entendimiento acerca de cómo llenar una carencia.  La evaluación formativa debe quedar perfectamente integrada en la enseñanza.

RUBRICA DE EVALUACIÓN

                                25[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

                                20

                                15[pic 7][pic 8]

                                10[pic 9][pic 10]

                                05                                [pic 11][pic 12]

No.

Rasgos a evaluar

Escalas

Observaciones

01

Reconoce números hasta de 2 o más cifras

02

Modifica el lugar de los números de 2 o más cifras.

03

Resuelve problemas aditivos

04

Identifica la utilidad de la multiplicación

05

Resuelve problemas multiplicativos

06

Reconoce la importancia del consumo de vegetales

07

Aplica valores como el respeto al compartir lo que aprendió con sus compañeros

08

Reconoce la utilidad de la multiplicación en su vida cotidiana

SESION 9

Preguntas guía:

¿A qué nivel pertenece el tutorado con el que trabajarás?

  • Primaria Indígena

¿Quién es el tutorado?

  • Ariadna Gayosso

¿Por qué escogiste a él y no a otro?

  • Es el alumno que me asigno el maestro del grupo y la directora

¿Cuáles son sus características escolares?

  • Es una niña con un rendimiento académico regular, es muy activa, inquieta, conversa mucho, le gusta saber y preguntar sobre todo.

¿Cuáles son sus dificultades de aprendizaje?

  • La utilización de las operaciones básicas en la resolución de problemas matemáticos es especial la multiplicación

¿Cómo iniciaste el trabajo con el tema integrador?

  • Analizando las problemáticas de la escuela, y tomando en cuenta el contexto de la niña y los aprendizajes esperados.

¿Cómo apoyaste el trabajo conceptual, procesual teórico y metodológico?

  • A través de preguntas para conocer sus saberes previos
  • Imágenes que fueran de acuerdo al contexto

¿Qué tipo de acompañamiento proporcionaste?

  • Acompañamiento personalizado, uno a uno

¿Qué preguntas fueron las planteadas por el tutorado?

  • ¿Si podía utilizar cualquier cosas para resolver sus problemas
  • ¿si la multiplicación sustituía a la suma?
  • ¿si podía encontrar la solución de distintas formas?

¿Cómo transformó el tutorado los errores en nuevas formulaciones para solucionar la situación problema?

  • A través de las preguntas que le mencionaba, ya que jamás se le dio la respuesta solo se le explicaba con ejemplos y ella sola encontró la solución.

¿Cuál fue el proceso para resolver la situación problema?

  • Al aplicar el tema integrador se utilizó la tutoría, primero comenzó a leer todo, busco solucionarlo poco a poco con sus aprendizajes, se dio cuenta de sus errores y comenzó a utilizar materiales concretos para poder ejemplificar.  

¿Qué otras soluciones encontró el tutorado a la solución problema?

  • Encontró la primera que se podía resolver a través de sumas, la segunda que la multiplicación no sustituye a la suma sino la reduce y utilizo juegos de mesa para poder acordarse de algunas tablas de multiplicar.

¿Qué otras soluciones le mostraste al tutorado?

  • La primera es que se debe leer y entender primero lo que se le plantea, si desconoce algunas palabras debe de indagar en el diccionario, que no es malo reconocer sus errores porque a través de ellos surgen nuestros cuestionamientos y lograrnos llegar a solucionar problemas.

¿Qué aprendizajes logró el tutorado?

  • Resuelve problemas aditivos y multiplicativos con diferentes significados, modificando el lugar de la incógnita y con números de hasta dos o más cifras

¿Qué aprendizajes lograste en el proceso de relación tutora?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (183 Kb) docx (107 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com