ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figura De Lissajous


Enviado por   •  26 de Abril de 2013  •  734 Palabras (3 Páginas)  •  861 Visitas

Página 1 de 3

CURVA DE LISSAJOUS

En matemáticas, la curva de Lissajous, también conocida como figura de Lissajous o curva de Bowditch, es la gráfica del sistema de ecuaciones paramétricas correspondiente a la superposición de dos movimientos armónicos simples en direcciones perpendiculares:

La apariencia de la figura es muy sensible a la relación , esto es, la relación entre las frecuencias de los movimientos en X y Y. Para un valor de 1, la figura es una elipse, con los casos especiales del círculo (A = B, δ = π/2 radianes) y de las rectas (δ = 0) incluidos. Otra de las figuras simples de Lissajous es la parábola (a/b = 2, δ = π/2). Otros valores de esta relación producen curvas más complicadas, las cuales sólo son cerradas si es un número racional, esto es, si y son con mensurables. En el caso de que el cociente de frecuencia no sea un racional la curva además de no ser cerrada es un conjunto denso sobre un rectángulo, lo cual significa que la curva pasa arbitrariamente cerca de cualquier punto de dicho rectángulo.

En el caso de que el cociente sí sea un número racional, entonces existirán dos números naturales, nx y ny, tales que

y, obviamente, el periodo del movimiento resultante es el valor de T

Utilizando los valores más pequeños que satisfagan la relación (fracción irreducible).

La apariencia de estas curvas a menudo sugiere un nudo de tres dimensiones u otros tipos de nudos, incluyendo los conocidos como nudos de Lissajous, proyección en el plano de las figuras de Lissajous.

CONSTANTE DE TIEMPO ()

Es una característica técnica dada por el fabricante. Sirve para determinar el tiempo de respuesta del Sistema de Medición, ya que el mismo es igual a cinco veces la constante de tiempo.

Está representada por ð y es la relación entre el efecto amortiguador (mediante su constante ð) y el efecto restaurador del equilibrio de un medio (a través de su constante k). Entonces

Representa el 63.2% del tiempo total que le toma al instrumento en llegar al equilibrio.

TIEMPO DE RESPUESTA

También llamado tiempo de reposo, que es el tiempo que transcurre después de la aplicación de una entrada escalonada, para que el instrumento alcance y permanezca dentro de una banda de tolerancia establecida más o menos alrededor de su valor final. Por lo tanto un tiempo de respuesta pequeño implica una respuesta rápida del instrumento. Este es, con una probabilidad del 99.6% igual a cinco veces la constante del tiempo, para los sistemas de primer orden.

t = 5ð

TERMOPAR

Se basa en el efecto descubierto por Seebeck en 1821, de la circulación de la corriente en un circuito formado por dos metales diferentes cuyas uniones se mantienen a distintas temperaturas. Esta circulación de corriente obedece a dos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com