ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofia, guia primer parcial


Enviado por   •  15 de Abril de 2020  •  Tarea  •  1.729 Palabras (7 Páginas)  •  256 Visitas

Página 1 de 7

[pic 1]

Universidad Tecnológica de Honduras

Para:

Josué Donadin Álvarez

Presentando por:

Karla Brown

Clase cursando:

Filosofía

Puerto Cortés  03 de abril del 2020

Glosario
1. De la lección "Epistemología" investigue el significado de veinte palabras desconocidas en la lectura. Coloque el número de la página donde está la palabra desconocida. 

1) Epistemología pag 6: Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano

2) Tratadistas pag6: Persona que escribe tratados sobre una materia determinada.

3) Sensible pag 7: Que es capaz de percibir sensaciones a través de los sentidos, o de sentir moralmente 

4) Fugaz pag 7: Que dura muy poco tiempo.

5) Paradójico pag 8: Que contiene o encierra una paradoja.

6) Vertiginosa pag8: Que se hace con mucha rapidez o intensidad.

7) Infalibilidad pag 9: Que no puede fallar o equivocarse.

8) Cotidianidad pag 9: Que ocurre, se hace o se repite todos los días.

9) Esbozar pag9: Insinuar un gesto.

10) Especificidad pag9: Que es propio o peculiar de una persona o una cosa y la caracteriza o distingue de otras

11) Cientificidad pag9: Cualidad de lo que es científico.

12) Escudriñar pag 10: Examinar algo con mucha atención, tratando de averiguar las interioridades o los detalles menos manifiestos.

13) Conceptualización pag10: Acción de conceptualizar

14) Hecatombes pag 10: Sacrificio religioso solemne con gran número de víctimas

15) Cúmulos pag10: Gran acumulación o reunión de cosas materiales o inmateriales, especialmente cuando están superpuestas unas sobre otras en el espacio o en el tiempo

16) Espontáneo pag 11: Que se produce sin intervención o estímulo exterior

17) Legítimamente pag12: Que ha sido hecho o establecido de acuerdo con la ley o el derecho.

18) Axiológico pag 12: Disciplina filosófica que estudia los valores de las cosas.

19) Praxiológico pag 12: es una metodología que busca estudiar la estructura lógica de la acción humana consciente de forma apriorística

20) Imperante pag 20: Que impera en un lugar o en un momento determinado.


2. De la lección "Racionalismo y Empirismo" investigue el significado de veinte palabras desconocidas en la lectura. Coloque el número de la página donde está la palabra desconocida.

  1. Disyuntivas pag 21: Situación en la que hay que elegir entre dos cosas o soluciones diferentes.
  2. Desvinculándose pag 22: desvincularse) Dejar [una persona] de estar vinculada a otra.
  3. Innatas pag 22: Que no es aprendido y pertenece a la naturaleza de un ser desde su origen o nacimiento.
  4. Interrelación pag 22: Correspondencia o relación mutua entre personas o cosas.
  5. Potencialidades pag 23: Cosa que tiene posibilidad de ser o de existir en el futuro.
  6. Certeza pag 23: Conocimiento seguro y claro que se tiene de algo.
  7. a priori pag 23: Lo contrario de “a priori” es “a posteriori”, expresión latina que en español significa “posterior a
  8. argumentos pag 23: Razonamiento que demuestra, refuta o justifica algo
  9. premisas pag 23: Afirmación o idea que se da como cierta y que sirve de base a un razonamiento o una discusión.
  10. disputas pag 24: Luchar para alcanzar una cosa que se desea y que otras personas también quieren.
  11. contrapone pag 25: Poner juntas dos cosas, una al lado de la otra o frente a frente, para encontrar parecidos y apreciar diferencias entre ellas.
  12. deístas pag 26: Doctrina teológica que afirma la existencia de un dios personal, creador del universo y primera causa del mundo, pero niega la providencia divina y la religión revelada.
  13. ontológico pag 26: En la filosofía de Martin Heidegger (1889-1976), del ser o relacionado con él.
  14. ecuaciones pag 27: igualdad entre dos expresiones que contiene una o más variables.
  15. panteísmo pag 28: Doctrina y creencia según la cual todo cuanto existe participa de la naturaleza divina porque dios es inmanente al mundo.
  16. palpable pag 30: Que puede ser tocado con las manos.
  17. notación pag 31: Sistema de signos convencionales que se utiliza en una disciplina determinada para representar ciertos conceptos, principalmente en música y en matemáticas.
  18. explícita pag 31: Que está dicho o especificado de forma clara y detallada, sin insinuar ni dar nada por sabido o conocido.
  19. inteligibilidad pag 31: Cualidad de inteligible
  20. intangible pag 32: Que no se puede tocar.


B. Sopa de letras
1. Elabore una sopa de letras con las veinte palabras desconocidas de la lección "Epistemología

[pic 2]


2. Elabore una sopa de letras con las veinte palabras desconocidas de la lección ""Racionalismo y Empirismo"

[pic 3]

  1. Guías
    Elabore una guía didáctica de 20 preguntas sobre la lección "Epistemología"
  1. ¿Cuáles son las ciencias que contribuyen al saber científico?

La lógica, la metodología y la teoría del conocimiento, o epistemología,

  1. ¿Qué es la lógica?

Es el estudio de las condiciones formales de la verdad en el campo de las ciencias

  1. ¿Qué es la metodología?

Es la teoría de los procedimientos generales de la investigación que describen las características que adopta el proceso general del conocimiento científico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (354 Kb) docx (2 Mb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com