ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía y Valores en la educación


Enviado por   •  30 de Octubre de 2022  •  Trabajos  •  755 Palabras (4 Páginas)  •  43 Visitas

Página 1 de 4

Educ. 601: Filosofía y Valores en la Educación

  1. En los últimos años, hemos observado un gran deterioro social y cultural, afectando la calidad de vida de todos los puertorriqueños. ¿Mencione varios problemas sociales que han afectado la calidad de vida de nuestra sociedad desde la perspectiva filosófica?

        Todo ser humano vive en una sociedad y a la vez compartimos todas nuestras vivencias con los que nos rodean. Es por tal razón que los problemas sociales afectan en cierta medida a toda la población. Una muestra significativa de los problemas que afectan la calidad de vida de nuestra sociedad podría ser las siguientes:

  • Abuso de drogas
  •  Criminalidad
  •  Violencia
  •  Deserción escolar
  •  Pobreza  
  •  Desigualdad social
  • Maltrato infantil
  • Justicia
  1. De los problemas sociales que mencionó en la contestación anterior, ¿Cuál afecta directamente la filosofía educativa de nuestras escuelas?

        Uno de los problemas que afectan directamente la filosofía educativa de nuestras escuelas lo es las drogas la cual se ha convertido en una epidemia en nuestro país. La educación es una herramienta para que la mujeres y hombres tengan éxito en la vida, siendo estos los que conforman una sociedad educada y saludable. Muchos jóvenes siguen el camino hacia las drogas, alcohol y/o sustancias adictivas ya sea por el lugar donde residen, problemas en sus hogares o incluso hasta por ser aceptado en su círculo de amistades. El uso de sustancias conduce a diferentes problemas como conductas delictivas, violencia deserción escolar y esta a su vez a la muerte.  

        Según con la información recopilada por el comisionado de investigaciones criminales de la Policía, Rivera (2021) señala que “Cuando buscamos los móviles, cuatro de ellos en cada uno de los pasados tres años han sido por maltrato. En el caso de (asesinatos) por drogas son ocho (2019), siete (2020) y tres (2021)”. Este problema social puede tener un impacto positivo o negativo en la educación, pero se puede controlar a través del apoyo que se le brinde en el hogar y en la escuela.         

  1. ¿Qué teorías o filósofos podrían ser aplicadas en la solución de este problema?

Son varios los filósofos que han realizados diferentes aportaciones con el fin de comprender el comportamiento de las personas y el porque un determinado problema persiste en nuestra comunidad.

  • Teoría Cognitiva Sociocultural de Lev Vygotsky, su teoría enfatiza la influencia del ambiente social en el desarrollo cognoscitivo.  Enfatiza el papel que juega la interacción social en el proceso de aprendizaje.  El desarrollo humano es inseparable de las actividades sociales y culturales.
  • Teoría Social del Aprendizaje de Albert Bandura, según esta teoría, se aprende imitando modelos. Los niños aprenden el lenguaje, las normas morales, la conducta social, cuando se identifican con los padres. Cree que el niño toma parte activa en su propio aprendizaje, porque escoge otros modelos de la sociedad para imitarlos.
  •  Teoría del Desarrollo Moral de Lawrence Kohlberg, según su teoría el ser humano tiene una motivación en la que puede explorar y desarrollarse de tal manera que puede funcionar de una manera adecuada en el entorno en que viven.

Referencias

Aviles, R. (2021). Manual de (American APA 7 ª Psychological Nuevas Edición Association) Normas Redacción , Citas y de Referencias.  [Diapositiva de PowerPoint]. pdf. https://www.caribbean.edu/Base_de_datos/Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf 

Cardenas, R. L. (17, septiembre 2017). Valores Desde la Visión de los Filósofos. Doctorados en Ciencias de la Educación (Video). Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=HdsnCjOZuAE 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (99 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com