ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Corporativas


Enviado por   •  21 de Octubre de 2014  •  503 Palabras (3 Páginas)  •  263 Visitas

Página 1 de 3

1. Recomiende cuanto de los $800, 000.00 deberá invertirse en cualquiera de los 3 fondos. ¿Cuál es el rendimiento anual que anticiparía para la recomendación de la inversión?

 Tomando en cuenta que el índice máximo que se tiene el cliente y el porcentaje de rendimiento es paralelo a su riesgo, puedo establecer que se dividirá la inversión en:

• 40% de la inversión a fondos de crecimiento.

• 30% de la inversión a fondo de ingreso.

• 30% de la inversión a fondos de mercado de Dinero.

Dando como retorno

Tipo de Inversión Monto de la Inversión Rendimiento anual (%) Rendimiento anual ($)

Fondo de Crecimiento $320,000.00 18% $57,600.00

Fondo de Ingreso $240,000.00 12.5% $30,000.00

Fondo de Mercado de Dinero $240,000.00 7.5% $18,000.00

Total $800,000.00 12.67 (promedio) $105,600.00

Dándonos como resultado que tiene un retorno de la inversión de $105,600.00 anuales.

2. Suponga que el índice de riesgo del cliente pudiera incrementarse a 0.055 ¿Cuánto aumentaría el rendimiento y como cambiaría la recomendación de la inversión?

 Cambiaría la inversión en:

• 50% de la inversión a fondos de crecimiento.

• 20% de la inversión a fondo de ingreso.

• 30% de la inversión a fondos de mercado de Dinero.

Dando como retorno

Tipo de Inversión Monto de la Inversión Rendimiento anual (%) Rendimiento anual ($)

Fondo de Crecimiento $400,000.00 18% $72,000.00

Fondo de Ingreso $200,000.00 12.5% $25,000.00

Fondo de Mercado de Dinero $240,000.00 7.5% $18,000.00

Total $800,000.00 12.67 (promedio) $115,000.00

Dándonos como resultado que tiene un retorno de la inversión de $115,000.00 anuales, que es superior solo un poco en comparativa a la primera propuesta.

3. Remítase de nuevo a la situación original donde se evalúalo el riesgo del cliente era de 0.05 ¿Cómo cambiaría la recomendación de inversión si el rendimiento anual para el fondo de crecimiento fuera revisado a la baja a 16% o incluso a 14%?

 Cambiaría la inversión en:

• 25% de la inversión a fondos de crecimiento.

• 40% de la inversión a fondo de ingreso.

• 35% de la inversión a fondos de mercado de Dinero.

Porque el riesgo que representa es mayor y los rendimientos son menores que en los del fondo de ingreso, lo que representaría una mala administración. Ya que tendría mayor riesgo y menores rendimientos.

4. Suponga que el cliente expreso alguna preocupación acerca de tener demasiado dinero en el fondo de crecimiento ¿Cómo cambiaría la recomendación original si la cantidad invertida en el fondo de crecimiento no se le permite exceder de la cantidad invertida en el fondo de ingreso?

 Las inversiones tendría que cambiarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com