ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fines 2 - Proyecto pedagógico


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2015  •  Ensayo  •  911 Palabras (4 Páginas)  •  87 Visitas

Página 1 de 4

Fines 2 - Proyecto pedagógico

Asignatura: Organización y Administración de Empresas 1º año

Distrito: San Martín

Apellido y nombre:

Email: Tel:

  1. Fundamentación pedagógica

La finalización de la escuela secundaria se puede entender como expresión de ciudadanía plena y supone romper con la vieja concepción del secundario como institucionalización del camino de unos pocos privilegiados hacia la universidad.

La educación para todos y a lo largo de toda la vida es un derecho social. El cumplimiento de este derecho,  se expresa en este Proyecto que constituye una oferta educativa,  concreta y específica para que todos los jóvenes y los adultos finalicen sus estudios secundarios.

  1. Objetivos

Que el alumno sepa desarrollar sus capacidades y competencias para ejercer su ciudadanía y desenvolverse en el mundo del trabajo y en estudios futuros. 
La ciudadanía, el trabajo y el estudio tienen que tomarse como elementos de conocimientos; así como los comportamientos éticos vinculados con ellos. 
Prepararse para comprender el mundo natural y su funcionamiento, tendiendo puentes entre los saberes cotidianos y los científicos. 
Desarrollar su pensamiento para conocer, comprender y proceder atendiendo a las consecuencias beneficiosas y de riesgo sobre las personas, la sociedad y el medioambiente. 
Desarrollar herramientas interpretativas y modos sensibles y críticos de apropiación del mundo. 
Tener confianza en sus posibilidades y espíritu de superación (autoestima) ante las situaciones adversas.
Construir su proceso de aprendizaje de modo responsable, activo, participativo, creativo, crítico, con curiosidad y perseverancia ante las dificultades.

  1. Contenidos a desarrollar

Diagnóstico: presentación de la materia y del docente. Clase dialogada acerca del alcance de los saberes de los estudiantes

Unidad I:

- Organización y gestión. Características y formas de organización.
- Áreas y diseño.
- Modelos de organización. Características generales y específicas. 
Unidad II:

- Organigramas de funcionamiento.
- Departamentalización de las empresas.
- Gestión empresarial. Centralización. Delegación y responsabilidad.
Unidad III: 

- La empresa dentro de una red dinámica de variables.
- Competencia y demanda.
- Proveedores
- Estrategias. Motivación, información y comunicación.
- Publicidad y empresa.

Trabajo de integración.

  1. Propuesta de diagnóstico

En cada encuentro se pondrán en juego creencias, conocimientos, prejuicios, prácticas y sentimientos que serán expuestos en perspectiva teórica como presupuesto de todo aprendizaje de manera de llegar a su corrección o refuerzo.

  1. Estrategias didácticas

Presentación de la materia y de los participantes: Presentaciones personales y de la materia como desafío colectivo.

Propuesta de trayecto de contenidos, metodología de trabajo y forma de evaluación. (1 encuentro).

Unidad I: en esta oportunidad introduciremos al estudiante en las principales formas y modelos de organizaciones, sus características y diseños. (4 encuentros).

Unidad II: partiendo de los conceptos de organización, desarrollaremos su estructura interna y la forma de delegar responsabilidades. (5 encuentros).

Unidad III: partiendo de los conceptos adquiridos, se estudiará y analizará la empresa dentro del contexto social. (4 encuentros).

Trabajo integrador final: se acompañarla estudiante en la elaboración de un trabajo de acuerdo a la temática planteada, que se evaluará en la entrega final, para luego hacer una puesta en común.

  1. Propuesta de actividades para el estudiante

La propuesta pedagógica reconoce y valora los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida, aunque los contrasta con las formulaciones de las ciencias económicas y sociales en un constante ida y vuelta que problematiza la búsqueda de las preguntas que los estudiantes buscan hacer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (74 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com