ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formalización del Negocio


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2015  •  Apuntes  •  937 Palabras (4 Páginas)  •  108 Visitas

Página 1 de 4

COLEGIO HERLINDA TORAL

NOMBRE:

Magaly Medina

CURSO:

3ro. B de contabilidad

PROFESORA.

Lcda.  Alicia Murquincho

MATERIA.

Emprendimiento y gestión

TEMA:

Formalización del Negocio.

AÑO LECTIVO:

2014-2015

Formalización del Negocio.

[pic 1]

Conclusión: todas las persona que desee emprender un negocio deberá cumplir con ciertos requisitos  y se podrán constituir como persona Natural  que obligada a llevar o no contabilidad y como persona jurídica cada una con sus respectivas obligaciones y beneficios.

[pic 2]

Conclusión una persona natural es aquella que realiza un actividad económica  dentro del país que está sujeta a ciertas obligaciones que son establecidos por la ley  estas personas tiene la libertad para hacer negocio ya que son su propio jefe y dueño atiene la ventaja de que no está obligado a cumplir con todas las obligaciones formales establecidas

[pic 3]

Conclusión. Par poder llevar a cabo la formación de la empresa se debe seguir ciertos pasos y requisitos necesarios para la puesta en marcha del negocio entre estas tenemos  el decidir el tipo de compañía ya sea anónima o limitada también tenemos la legalización de la misma a través de los organismos respectivos que han sido detallados.

[pic 4]

        

Conclusión.- el empleador como tal tiene ciertas obligaciones que debe cumplir con sus trabajadores para que estos puedan laborar de manera adecuada  y eficiente  y así halla más rendimiento el patrono deberá respetar aquellas obligaciones que dicta la ley que en el cuadro anterior detallamos.

        

[pic 5]

Conclusión.- cuando el trabajador labora fuera del horario de trabajo el empleador está obligado a retribuir estas horas con el recargo respectivo basándose en la ley para el respectivo cálculo de las mismas como detallamos en el cuadro anterior. Estas pueden ser horas extraordinarias o suplementarias según el horario en las que fueron ejercidas

        [pic 6]

Conclusión.- para el cálculo de las horas extras o suplementarias es necesario calcular el valor de la hora del trabajador basándonos en el sueldo que el mismo percibe mensualmente luego multiplicaremos por el recargo correspondiente y por el número de horas laboradas obteniendo así el valso a pagar.

[pic 7]Conclusion.- para la legalizacion de la empresa a demas de los tramites mencionados anteriormente tambiendebemos obtener ciertos permisos que son otorgados por las municipalidades de cada ciudad ademas de ciertos permisos como los de sanidad, registro de propiedad, de marca, etc.

COLEGIO HERLINDA TORAL

NOMBRE:

Magaly Medina

CURSO:

3ro. B de contabilidad

PROFESORA.

Lcda. Mónica Chunchi

MATERIA.

Matemáticas

TEMA:

Investigación

AÑO LECTIVO:

2014-2015

Elipse

Definición

Una elipse es la curva simétrica cerrada que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría –con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.[ ]Una elipse que gira alrededor de su eje menor genera un esferoide achatado, mientras que una elipse que gira alrededor de su eje principal genera un esferoide alargado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (204 Kb) docx (59 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com