ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formas De Control Natal


Enviado por   •  20 de Agosto de 2014  •  432 Palabras (2 Páginas)  •  353 Visitas

Página 1 de 2

Para principios del siglo XIX el mundo tenía 750 millones de habitantes; se había incrementado el número más del cien por ciento. Una de las ciudades más pobladas era Londres y Nueva York y actualmente se considera entre las más pobladas: India, Indonesia, China, Brasil, Nigeria y México.

Quizás el crecimiento de la población no será un problema siempre y cuando existieran servicios y recursos en cantidades suficientes para todos los habitantes del mundo. Por desgracia no es así; la explotación permanente de los recursos naturales se estás convirtiendo en un problema mundial.

Por eso los gobiernos crean políticas públicas (proyectos de gobierno) que ayudan a la población a planificar cuántos hijos pueden tener según su estado económico, etc.

Uno de estos proyectos ha sido informar y orientar a la población acerca de las necesidades que hay sobre el control natal, atreves de preservativos para hombre y mujeres.

En 1978 Thomas Robert Malthus, considerado el padre de la demografía, publicó su obra llamada "Ensayo sobre el principio de la población" en la que advertía de la tendencia constante del crecimiento de la población humana superior al de la producción de alimentos. Según Malthus, el desequilibrio que se estaba creando entre la población y recursos alimentarios, al ir en constante aumento, forzosamente habría de tener consecuencias fatales para la humanidad, por la escasez de alimentos. Malthus se equivocó en sus predicciones, ya que la ciencia ha conseguido que la producción de alimentos pueda crecer incluso a mayor velocidad que la población, especialmente en los países industrializados, ya que hoy la escasez de alimentos no es un problema de la producción, sino de su distribución y de la desigualdad social en el mundo. No obstante su error, una de las grandes contribuciones de Malthus fue la de llamar la atención sobre la necesidad de establecer estrategias para buscar de alguna forma mantener el control del crecimiento de la población, reduciendo lo índices de natalidad. Malthus y sus inmediatos seguidores promovían métodos naturales para limitar la descendencia, como la abstinencia, el celibato, el matrimonio tardío y lo hacían por motivos económicos, en términos de balance entre población y recursos. Posteriormente, médicos y reformistas sociales empezaron a promover los métodos anticonceptivos artificiales desde planteamientos tenemos: la planificación familiar, la libertad sexual, la liberación femenina y la mejora de los cuidados de los niños. Entre estos métodos el condón tiene una larga historia, aunque es hasta finales del siglo XX cuando su promoción se incrementa por los graves riesgos del SIDA. Por su parte los métodos anticonceptivos orales, conocidos popularmente como píldoras, surgen apenas en la segunda mitad del siglo XX.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com