ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formato: Mi perfil de egreso


Enviado por   •  9 de Octubre de 2018  •  Apuntes  •  586 Palabras (3 Páginas)  •  1.004 Visitas

Página 1 de 3

Formato: Mi perfil de egreso.

Datos de identificación.

Nombre:

Matrícula:

Fecha de elaboración:

3 de septiembre de 2018.

Nombre del asesor:

Hugo Carrillo Rodríguez.

Parte 1. Mis puestos de interés.

Analista de procesos.

Departamento de calidad.

Jefe de logística.

Administración de la cadena de suministros.

Supervisor de producción.

Enlista a continuación al menos 5 puestos que te interesan desempeñar al finalizar tu carrera.

Parte 2. Mis competencias deseables.

Determina qué competencias te falta desarrollar para llegar a tener el perfil profesional requerido en los puestos que podrías cubrir al egresar. Completa al ingeniero con las competencias que te gustaría desarrollar a lo largo de tu carrera.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]

Figura 2. Dummy –Illustration (grafico2013 & iStockphoto, 2016).

Parte 3. Mi plan para lograr mi perfil de egreso.

Haz un plan de acción para poder obtener las competencias que te propones desarrollar, identificando las acciones que necesitas realizar y las técnicas de estudio que aplicarás, de acuerdo con tu estilo de aprendizaje. Toma de guía el ejemplo, pero recuerda que debes llegar a tus propias conclusiones con base en tus competencias personales.

Competencias

Mi estado actual

Acciones para lograrlo

1. Saber identificar problemas y darles solución

Puedo identificar problemas, pero a veces no sé qué solución puedan tener.

- Aprender y conocer más de los problemas y sus posibles soluciones.

-Estudiar o investigar acerca de este tema.

- Poner en práctica lo que aprenda, en problemas de la vida diaria.

2. Saber adaptarme a cualquier sector al que vaya.

Puedo adaptarme a las zonas de trabajo a las que vaya.

- Conocer más las zonas de trabajo a las que voy a asistir.

- Identificar posibles problemas para poder adaptarme bien.

3. Conocer bien los procesos que debe seguir un ingeniero.

No conozco aun los procesos.

- Estudiar los métodos y procesos que debe conocer un ingeniero.

- Buscar en libros o páginas de internet para tener un conocimiento más amplio.

4. Utilizar bien la tecnología para facilitar mi trabajo.

Se manejar la tecnología, pero podría mejorar para algún requerimiento del trabajo.

- Conocer que programas o aplicaciones se utilizan en las industrias.

- Aprender a manejar programas de diseño o modelado.

5. Tomar decisiones para la mejora de sistemas industriales.

No conozco los sistemas industriales.

- Aprender y estudiar los sistemas que se utilizan en la industria.

-Investigar si esos sistemas se pueden mejorar.

- Teniendo en cuenta lo anterior, tomar las decisiones será más fácil.

6. Evaluar bien los recursos del trabajo.

Desconozco que recursos podría tener en el área de trabajo.

-Estudiar e investigar los posibles recursos que se pueden tener el trabajo.

- Investigar cómo optimizar los recursos.

7. Identificar las necesidades de mi entorno.

No conozco las necesidades del área de trabajo.

- Investigar y estudiar que necesidades se pueden tener en el entorno industrial o de otra área de trabajo.

- Identificar los problemas que crean esas necesidades.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (168 Kb) docx (127 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com