ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Formulación Y Evaluación De Proyectos


Enviado por   •  18 de Febrero de 2013  •  31.711 Palabras (127 Páginas)  •  910 Visitas

Página 1 de 127

ANTOLOGIA DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

PRESENTA:

Beatriz Cisneros diaz

Úrsulo Galván Ver., Junio del 2011.

1.1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE PROYECTOS

Es una propuesta de acción técnico económica para resolver una necesidad utilizando un conjunto de recursos disponibles, los cuales pueden ser, recursos humanos, materiales y tecnológicos entre otros. Es un documento por escrito formado por una serie de estudios que permiten al emprendedor que tiene la idea y a las instituciones que lo apoyan saber si la idea es viable, se puede realizar y dará ganancias.

Tiene como objetivos aprovechar los recursos para mejorar las condiciones de vida de una comunidad, pudiendo ser a corto, mediano o a largo plazo. Comprende desde la intención o pensamiento de ejecutar algo hasta el término o puesta en operación normal. Responde a una decisión sobre uso de recursos con algún o algunos de los objetivos, de incrementar, mantener o mejorar la producción de bienes o la prestación de servicios.

Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas; la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definidos. La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. Tiene lugar durante un tiempo limitado, y que apunta a lograr un resultado único. Surge como respuesta a una necesidad, acorde con la visión de la organización, aunque ésta puede desviarse en función del interés. El proyecto finaliza cuando se obtiene el resultado deseado, desaparece la necesidad inicial, o se agotan los recursos disponibles.

Tipos de proyectos

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único.

Existen múltiples clasificaciones de los proyectos, una de ellas los considera como productivos y públicos.

• Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.

• Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

Ciclo de un proyecto

• La idea de proyecto: Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:

o Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.

o Porque existen potencialidades o recursos sub-aprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

o Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

• Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad.

• Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

• Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.

1.2 IMPACTO FORMULACION Y ELABORACION PROYECTOS:

El impacto que se genera al realizar un proyecto de inversión puede ser muy diverso pero específicamente su impacto se ve manifestado principalmente en las áreas como son:

Impacto económico

 Incremento en la eficiencia y reducción en los costos administrativos del sistema.

 Incremento en la competitividad que permitirá un mejor posicionamiento.

 Reducción del manejo de transacciones.

Impacto cultural

 Instauración en la conciencia universitaria de la importancia del acceso a los servicios en forma electrónica.

 Alfabetización tecnológica para amplios sectores de la población.

 Aporte de una ventaja competitiva.

Impacto social

 Reducción sustantiva en los costos.

 Incremento de la seguridad en la información. Mejoramiento de la calidad de vida.

 Reducción de las necesidades.

 Mayor disponibilidad de tiempo para dedicar a actividades personales y laborales.

 Ampliación del número de personas que tienen acceso y hace uso de la tecnología que se pretende.

Impacto ambiental

 Favorecimiento de actividades productivas favorables al ambiente.

 Reducción de los requerimientos de transporte.

 Reducción en el uso del papel producto de la generalización de formatos transaccionales electrónicos, lo que redundará en importantes economías en la importación, uso y desecho de este material.

 Creación de nuevos esquemas de desarrollo sostenible.

1.3 FASES DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Primera fase:

Incluye la identificación de una necesidad, problema u oportunidad y puede dar como resultado propuestas del cliente, solicitando de personas, de un equipo de proyectos, o de organizaciones que solucionen la necesidad o el problema identificados.

Segunda fase:

Es el desarrollo de una solución propuesta a la densidad o problema, dando como resultado la presentación de una propuesta al cliente por parte de una o más personas u organizaciones.

Tercera fase:

Es la puesta en práctica de la solución propuesta. Esta fase, que se conoce como desarrollar el proyecto, da como resultado el logro del objetivo del proyecto, dejando satisfecho al cliente en le sentido de que, el alcance completo del trabajo se termino con calidad, dentro del presupuesto y a tiempo.

Fase final:

Es la presentación terminada del proyecto. todo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (214 Kb)
Leer 126 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com