ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes De Información Primarias Y Secundarias


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  601 Palabras (3 Páginas)  •  361 Visitas

Página 1 de 3

FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIAS y SECUNDARIAS

DEFINICIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN

Son todos los recursos que contienen datos Formales, informales, escritos, orales o Multimedia. Se dividen en dos tipos:

Primarias y secundarias.

FUENTES PRIMARIAS

Contienen información original, que ha sido publicada por primera vez y que no ha sido filtrada, interpretada o evaluada por nadie más. Son producto de una investigación o de una actividad eminentemente creativa. Componen la colección básica de una biblioteca, y pueden encontrarse en Formato tradicional impreso como los libros y las publicaciones seriadas; o en Formatos especiales como el micro formas, las videocasetes y los discos Compactos. Algunos tipos de fuentes primarias son:

• documentos originales

• trabajos creativos

• artefactos

• diarios

• novelas

• instrumentos musicales

• minutas

• artes visual

• entrevistas

• poesía

• noticias

• fotografías

• autobiografías

• cartas

FUENTES SECUNDARIAS

Contienen información primaria, sintetizada y reorganizada. Están especialmente diseñadas para facilitar y maximizar el acceso a las fuentes primarias o a sus contenidos. Componen la colección de referencia de la biblioteca y facilitan el control y el acceso a las fuentes primarias. Se debe hacer referencia a ellas cuando no se puede utilizar una fuente primaria por una razón específica, cuando los recursos son limitados y cuando la fuente es confiable. La utilizamos para confirmar nuestros hallazgos, ampliar el contenido de la información de una fuente primaria y para planificar nuestros estudios. Algunos tipos de fuentes secundarias son:

• libros de texto

• artículos de revistas

• crítica literaria y comentarios

• enciclopedias

• biografías

EL FICHAJE

Es el proceso de recopilación y extracción de datos importantes en nuestro proceso de aprendizaje, de las fuentes bibliográficas como: libros, revistas, periódicos, internet, y fuentes no bibliográficas, que son objeto de estudios.

Entre las diversas clasificaciones de fichas, trataremos de citar algunas:

a.- FICHAS DE REGISTRO O REFERENCIA:

Entre ellas tenemos las fichas bibliográficas, fichas hemerográficas,

 FICHAS BIBLIOGRAFICAS.- Ficha pequeña, destinada a anotar los datos de un libro o artículo, sus dimensiones son: 7.8 x 12.5 cm. Eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación. En ellas se registran las fuentes encontradas, por ejemplo, el catálogo de una biblioteca,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com