ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fuentes Formales Del Orden Juridico


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2012  •  423 Palabras (2 Páginas)  •  1.714 Visitas

Página 1 de 2

Índice

Contenido:

Introducción……………………………………………………………………………….…………..2

Las Fuentes Formales del Orden Jurídico…………………......................................................................3

La Legislación..……………………………………………………………..…………………………….3

El Proceso Legislativo………………………………………………………………………….......…………...4

Introducción.

A continuación vamos a hablar acerca de Las Fuentes Formales del Orden Jurídico que son la fuente formal entendemos los procesos de creación de las normas jurídicas.

Primeramente: Las Fuentes Formales del Orden Jurídico

LAS FUENTES FORMALES DEL ORDEN JURÍDICO.

Las fuentes reales son los factores y elementos que determinan el contenido de tales normas.

Fuente histórica se aplica a los documentos (papiros, libros, inscripciones) que encierran el texto de una ley o conjunto de leyes.

Las formales son los procesos de manifestación de normas jurídicas. Cada fuente formal está constituida por diversas etapas que se suceden en cierto orden y deben realizar determinados supuestos.

De acuerdo con la opinión más generalizada, las fuentes formales del derecho son la legislación, la costumbre y la jurisprudencia.

El termino fuente, según Claude Du Pasquier, inquirir la fuente de una disposición jurídica, es buscar el sitio en que se ha salido de las profundas de la vida social a la superficie del derecho.

LA LEGISLACIÓN

Proceso por el cual uno o varios órganos del estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia general, a las que se da el nombre específico de leyes, la ley representa el resultado de la actividad legislativa.

General:

Abstracta:

Obligatoria:

EL PROCESO LEGISLATIVO

Son dos los poderes que en nuestro país intervienen en la elaboración de las leyes federales: legislativo y ejecutivo.

En este proceso existen seis diversas etapas:

1. Iniciativa: acto por el cual determinados órganos del estado someten a consideración del congreso un proyecto de ley, que compete a:

• el Presidente de la Republica.

• los Diputados y Senadores del Congreso de la Unión.

• las Legislaturas de los Estados.

2. Discusión: las cámaras deliberan acerca de las iniciativas, a fin de determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com