ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos Educativos


Enviado por   •  15 de Noviembre de 2013  •  1.086 Palabras (5 Páginas)  •  1.008 Visitas

Página 1 de 5

FUNDAMENTOS EDUCATIVOS

FUNDAMENTO FILOSÓFICO:

La ponencia revisa el panorama educativo impuesto por el empirismo censista que alimenta la crisis educativa sobre inadecuado concepto de persona; trata de distinguir la "luz" de la mente y la mente que razona; manifiesta que al razonar el hombre aplica el ser ideal al ser real; recuerda que realismo, idealidad y moralismo son constantes esenciales en la historia del pensamiento; intenta bosquejar como fundamentos filosóficos de la educación:

1. El hombre: ser sensitivo-inteligente, que según Rosmini al percibir el objeto, "inmediatamente lo conoce tal cual es: éste es un acto de simple conocimiento" (Filosofía del derecho, 1865).

2. La percepción intelectiva: censistas confunden percepción intelectiva con sensación, desconociendo que la realidad es cuanto conocemos, y siempre "conocemos mediante una percepción intelectiva, o idea".

3. La idea del ser: "la capacidad de captar el ser". La idea del ser sólo puede ser innata, necesaria y universal, no procede de las sensaciones; no deriva de la idea del "yo", que es idea de un ser particular; no es producto de abstracción; no proviene de espíritu finito, que no puede producir un objeto universal; y, no es creada por Dios en el acto de percepción.

4. La realidad: (que para Hegel era producida), se manifiesta en el ser ideal, real y moral. Un árbol existente es el ser real; un árbol pensado es el ser ideal; ambos relacionados. Gnoseológica y lógicamente el ser ideal tiene primacía; ontológicamente, la primacía pertenece al ser real, pues tenemos ideas porque existen cosas.

5. Naturaleza y persona humana: La naturaleza: conjunto de actividades del hombre; persona: principio directivo de aquellas: "no se da ser completo, sino es personal". Mejorar la naturaleza humana es desarrollar sus diversas facultades (sentimiento, fantasía, inteligencia). Mejorar la persona, es perfeccionar su voluntad y libre capacidad para decidir la realización del bien.

Epistemología – Estudio filosófico del origen, estructura, método y validez del conocimiento científico.

Una afirmación es verdadera cuando corresponde a los hechos y puede ser confirmado públicamente y falsa cuando no corresponde a los hechos Tiene gran pertinencia para la Educación.

FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS

El devenir histórico del proceso de formación de docentes en cuba se ha caracterizado por revelar el quehacer del educador en su vinculación a las exigencias sociopolíticas de cada época. En el estado cubano se han definido con claridad los fines y objetivos de la educación y se ha identificado la función educativa de la sociedad.

Los cambios científicos tecnológicos determinan que los centros de educación superior transformen sus misiones y objetivos para poder cumplir responsablemente con la preparación, recalificación y formación continua de los recursos humanos que exige la reestructuración económica de cada país.

Por tanto la formación profesional debe lograr una preparación para la investigación, el desarrollo, la aplicación y la transferencia de tecnologías adecuadas a los contextos, lo que implica una formación que responda a la magnitud de los cambios y transformaciones y permita un rápido accionar con criterio propio

Por todos los cambios ocurridos en la sociedad se hace necesario reestructurar el trabajo metodológico en la Universidad, decir que el trabajo metodológico debe partir de una necesidad o problema siendo en este caso su punto de partida.

Así se supone que es necesario establecer a partir de las necesidades actuales y perspectivas de la misión de la Universidad las bases del proceso de formación de los profesionales a través de la enseñanza y el aprendizaje.

El objetivo del Trabajo metodológico es optimizar el proceso docente educativo en la universidad para lograr eficiencia, efectividad y eficacia en el proceso de formación de profesionales a través de la enseñanza y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com