ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Futbol Sala - El Driblen


Enviado por   •  9 de Marzo de 2015  •  668 Palabras (3 Páginas)  •  373 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

Todo aquel jugador que domina la técnica del regate, estará en clara ventaja sobre sus rivales y será muy difícil de marcarlo y neutralizarlo, ya que posee un gran dominio de la pelota y pueden generar grandes problemas a las defensas adversarias.

Es una combinación entre dominio de la pelota y equilibrio del cuerpo, siendo una acción que puede abrir defensas y generar espacios para que otros compañeros de equipo puedan desmarcarse al ser el regateador el que se lleva las marcas.

Dribling en el fútbol

El dribling es una de las maniobras preferidas por los fanáticos del fútbol y es una clara muestra de las condiciones que tiene el jugador. No sólo es una simple maniobra individual, sino que puede ayudar a abrir defensas y atraer marcas rivales para que un compañero se pueda desmarcar. El dribling o regate es algo que cada vez escasea más en el fútbol moderno, quizás mucho tenga que ver el tema de que se prioriza mucho más que antes todo lo referente a lo táctico y el entrenamiento físico, dando menos libertades para que los jugadores desarrollen todo su potencial técnico. Los grandes ídolos que se destacaron en el fútbol siempre deslumbraron por sus condiciones técnicas deportivas naturales donde el regate era parte fundamental de sus acciones, burlando a las defensas con movimientos fantásticos y haciendo el deleite de los hinchas. Todo aquel jugador que domina la técnica del regate, estará en clara ventaja sobre sus rivales y será muy difícil de marcarlo y neutralizarlo, ya que posee un gran dominio de la pelota y pueden generar grandes problemas a las defensas adversarias. Es una combinación entre dominio de la pelota y equilibrio del cuerpo, siendo una acción que puede abrir defensas y generar espacios para que otros compañeros de equipo puedan desmarcarse al ser el regateador el que se lleva las marcas.

La técnica de un buen dribling

Tan importante como la técnica del regate es la decisión correcta de cuando llevarlo a cabo, ya sea en qué lugar de la cancha, en qué momento del partido y con qué objetivo se realiza. Hay diferentes maneras de ejecutarlo y entran en juego las características del jugador que lo realiza, ya que depende de varios factores como la improvisación, la capacidad de desborde, magia, creatividad y talento natural, más allá del entrenamiento que se pueda realizar. Un buen entrenamiento de regate lo que hace es mejorar, perfeccionar y automatizar los movimientos que luego se realicen. No hay que perder nunca de vista que el dribling o regate lo que debe alcanzar es la acción de superar a un rival y pasarlo sin perder el dominio del balón. Algunos ejemplos de regates son los cambios de velocidad,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com