ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Futbol Sala


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2013  •  11.492 Palabras (46 Páginas)  •  310 Visitas

Página 1 de 46

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL “ELÍAS ARAQUE MÜLLER”

SANTA BÁRBARA; ESTADO BARINAS

ASIGNATURA:

EDUCACIÓN FÍSICA

DOCENTE:

DICKSON BARRERA

PRACTICANTE:

LEONARDO

AÑO: 2º

SECCIÓN: “A”

INTEGRANTES:

LENDY MÉNDEZ # 17

SANTA BÁRBARA; MAYO DEL 2013

INTRODUCCIÓN

La Educación Física; es una asignatura que nos imparten en las escuelas y en los liceos, esta es muy importante para el desarrollo de nuestros huesos, músculos y órganos, también nos permite conocer sobres los deportes y sus diferentes reglamentos.

A continuación se desarrollara todo lo referente al futbol sala, sus reglas y fundamentos.

TABLA DE CONTENIDO

• Introducción

• Reseña Histórica Del Futbol Sala

• Reglas Del Futbol Sala

- Regla 1: la superficie de juego

1.1 Dimensiones

1.2 Trazado de la cancha

1.3 Área de penalti

1.4 Punto de penalti

1.5 Punto de doble penalti

1.6 Zona de sustituciones

1.7 Las metas

1.8 Superficie de juego

1.9 Lugar del anotador-cronometrador

1.10 Lugar para jugadores reservas, técnicos, médicos y /o auxiliares de equipo

1.11 Marcador

1.12 Altura libre de obstáculos

1.13 Homologación

1.14 Decisiones

- Regla 2: el balón

2.1 El balón

2.2 Balón defectuoso

- Regla 3: número de jugadores

3.1 Jugadores

3.2 Procedimiento de sustitución

3.3 Sanciones

- Regla 4: equitación de los jugadores

4.1 Seguridad

4.2 Equipamiento básico

4.3 Camiseta

4.4 El guardameta

4.5 Sanciones

- Regla 5: Los árbitros

5.1 Poderes de los árbitros

5.2 Decisiones de los árbitros

5.3 Derechos y obligaciones del árbitro

- Reglas 6: el segundo arbitro

6.1 Decisiones

- Regla 7: el cronometrador y el tercer arbitro

7.1 El cronometrador

7.2 El tercer arbitro

7.3 Decisiones

- Regla 8 : duración de un partido

8.1 Periodos de juego

8.2 Tiempo muerto

8.3 Intervalo del medio tiempo

8.4 final del Partido

- Regla 9: el inicio y la reanudación del juego

9.1 Al iniciarse el partido

9.2 Saque de centro

9.3 Procedimiento

9.4 Sanciones

9.5 Interrupciones temporales

- Regla 10: balón en juego

10.1 Balón fuera de juego

10.2 Balón en juego

- Regla 11: el gol marcado

11.1 Gol Marcado

11.2 Equipo ganador

11.3 Reglamentos de competición

- Regla 12: faltas e infracciones

12.1 Tiro libre directo

12.2 Tiro de penalti

12.3 Tiro libre indirecto

12.4 Sanciones disciplinarias

12.5 Decisiones

- Regla 13: tiros libres

13.1 Tiros libres

13.2 señalización de los tiros libres directos

13.3 señalización del tiro libre indirecto

- Regla 14: faltas acumuladas

14.1 Posición en el tiro libre

14.2 Procedimiento para la sexta falta y siguientes acumuladas

14.3 Sanciones

- Regla 15: el tiro de penalti

15.1 Posición del balón y de los jugadores

15.2 Procedimiento

15.3 sanciones

- Regla 16: el saque de banda

16.1 Saque de banda

16.2procedimiento y posición del balón y jugadores

- Regla 17: saque de meta

17.1 Saque de meta

17.2 Procedimiento

17.3 Sanciones

- Regla 18: el saque de esquina

18.1 Concesiones de saque de esquina

18.2 Procedimiento y colocación del balón y jugadores

• Fundamentos Técnicos Del Futbol Sala

• Anexos

• Conclusión

RESEÑA HISTORICA DEL FÚTBOL SALA

El origen del Fútbol Sala o de Salón, también llamado Futsal en Latinoamérica, se puede encontrar en Montevideo, Uruguay. En 1930, con el título de campeón del mundo todavía reciente, los jóvenes se sentían estimulados y eufóricos por practicar el deporte, muy especialmente el fútbol, sin tener en cuenta el tamaño del terreno de juego o el tipo de superficie en la que se jugaba (césped, asfalto, madera). El profesor Juan Carlos Ceriani captó rápidamente estos deseos, tomó el espíritu del fútbol, le sumó reglas de otros deportes como el balonmano, y creó el Fútbol Sala, muy parecido al que conocemos hoy en día, aunque con modificaciones lógicas que sobrepasan todos los deportes.

El fútbol sala empezó a ganar popularidad por países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, Paraguay. Grandes jugadores del fútbol mundial como Pelé, Sócrates, Bebeto y Ronaldo desarrollaron sus habilidades jugando al fútbol sala. El primer mundial de Fútbol sala se jugó en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com