ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fútbol De Salón


Enviado por   •  18 de Junio de 2012  •  750 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del poder popular para la educación.

U.E.P “Antonio José Piña”.

Edo-Zulia.

Asignatura: Física.

Realizado por:

Alenny Rodríguez

Tutor(a):

Daniel Moreno

Ciudad Ojeda, 14 de Junio del 2012.

Esquema.

Introducción.

Desarrollo.

- Definición de movimiento armónico simple

- Elementos del movimiento armónico simple

- Ecuaciones del movimiento armónico simple

- Definición del péndulo

- Aplicaciones del péndulo

Anexos.

Conclusión.

Bibliografía.

Desarrollo.

Definición de movimiento armónico simple: También denominado movimiento vibratorio armónico simple es un movimiento periódico, oscilatorio y vibratorio en ausencia de fricción, producido por la acción de una fuerza recuperadora que es directamente proporcional al desplazamiento pero en sentido opuesto. Y que queda descrito en función del tiempo por una función senoidal (seno o coseno). Si la descripción de un movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento armónico, pero no un movimiento armónico simple.

El movimiento armónico simple es un movimiento periódico de vaivén, en el que un cuerpo oscila de un lado al otro de su posición de equilibrio, en una dirección determinada, y en intervalos iguales de tiempo.

Elementos del movimiento armónico simple:

1. Oscilación o vibración: es el movimiento realizado desde cualquier posición hasta regresar de nuevo a ella pasando por las posiciones intermedias.

2. Elongación: es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado.

3. Amplitud: es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo a partir de la posición de equilibrio.

4. Periodo: es el tiempo requerido para realizar una oscilación o vibración completa. Se designa con la letra "t".

5. Frecuencia: es el número de oscilación o vibración realizadas en la unidad de tiempo.

6. Posición de equilibrio: es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula oscilante.

Ecuaciones del movimiento armónico simple:

Fórmulas:

x = A . cos . w . t

x = elongación

r = A = radio

t = tiempo

w = velocidad angular

Vx = - V . sen Ø

V = w . r

h = w . t

w . t = V = Vector representativo de la velocidad lineal.

Vx = proyección de "Y" sobre el eje "X"

h = ángulo

Vx = -2 . F . A. sen (2 .)

Vx = + w " A2 - x2

Ax = - w2 . A . cos. w . t

Ax = - Ac . cos Ø

Ac = proyección de aceleración sobre el eje horizontal

Ac = w2 . x

Ac = aceleración centrípeta

t

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com