ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GANADERIA “SAN ANTONIO”


Enviado por   •  24 de Marzo de 2013  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 2

GANADERIA “SAN ANTONIO”

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

1. UNIDAD GERENCIA GENERAL

2. NIVEL JERARQUICO 4. NIVEL DE AUTORIDAD

- Gerencia Administrativa y Financiera

- Gerencia de Producción

- Planificación

- Organización y Métodos

- Sistemas de Información

- Trabajo Social

Decisional

3. NIVEL DE DEPENDENCIA

- Directorio del Matadero

5. OBJETIVO

Planificar, dirigir, ejecutar, controlar y evaluar identificando detalladamente los mejores pastos para lograr una carne de ganado con cualidades físicas apropiadas para la competitividad en el campo agropecuario Boliviano.

6. FUNCIONES

1. Cumplir y hacer cumplir el Estatuto Orgánico, disposiciones legales y normas vigentes de la ganadería “San Antonio”. senasang

2. Promover y controlar la implementación de Ley N° 1178, sus Sistemas y Reglamentación Especifica, en el marco de la Prestación de Servicios Hospitalarios.

3. Cumplir las políticas, estrategias y normas nacionales, asegurando la venta con excelencia y calidad.

4. Supervisar la elaboración del Programa Anual de Operaciones “POA” y del Presupuesto de gestión, elevando los mismos a consideración del Directorio, para su aprobación.

5. Dirigir y supervisar la ejecución del Presupuesto Anual y del Programa de Operaciones Anual.

6. Establecer y difundir directrices e instructivos para cumplimiento de las Unidades que conforman en el matadero.

7. Supervisar la elaboración de los Estados Financieros en coordinación con la Gerencia Administrativa y Financiera, para elevarlos a consideración del Directorio para su aprobación.

8. Convocar a reuniones ordinarias y/o extraordinarias, a fin de tratar asuntos concernientes al Matadero.

9. Controlar y supervisar la labor del médico veterinario.

10. Solicitar periódicamente la elaboración de Informes de Actividades a las Gerencias del Matadero.

11. Dirigir la Ganaderia, asumiendo la responsabilidad de su organización, funcionamiento operativo y sistema de referencia y contrareferencia.

12. Coadyuvar al cumplimiento de objetivos y políticas del Matadero, a través de la Unidad de Planificación, impartiendo directrices específicas.

13. Normar los asuntos de su competencia y vigilar su cumplimiento.

14. Establecer y mantener relaciones, con Mataderos de nivel II y III, tanto públicos como privados, como de la Seguridad Social y de otros sectores relacionados al rubro de la ganadería, para coordinar acciones de beneficio mutuo.

15. Dirigir las actividades de la ganadería “San Antonio”, en procura de elevar el nivel de calidad de carne a los clientes.

16. Asegurar a la población calidad de carne. A fin de ser un ejemplo para la sociedad en que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com