ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GARANTIAS Y PRINCIPIOS DEL PROCESO EN EL DERECHO COMPARADO


Enviado por   •  24 de Marzo de 2013  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  601 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

ÁREA DE POSTGRADO

ESPECIALIDAD DE DERECHO

CÁTEDRA: GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

PRINCIPIOS Y GARANTIAS DEL PROCESO EN EL DERECHO COMPARADO

HÉCMAR MACUPIDO SÁNCHEZ

C.I. V-17.808.197

PROF. ABG. ALFONZO CARABALLO

PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTÍAS DEL PROCESO CIVIL

Los principios son los presupuestos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal determinado, vinculando cada institución procesal a la realidad en la cual actúan o deben actuar, ampliando o restringiendo la esfera o criterio de su interpretación.

Los principios rectores del proceso civil son:

1.- Oralidad y Escritura

2.- Concentración y Fraccionamiento

3.- Mediación e Inmediación

4.- Principio dispositivo e inquisitorio

5.- Dirección formal y Material de proceso

6.- Principio de Contradicción

7.- Principio de Igualdad

8.- Principio de Publicidad,

9.- Principio de responsabilidad, probidad, economía y celeridad procesal.

Asimismo, la asunción de las garantías procesales se considera como un derecho humano fundamental, reflejado básicamente en la noción de “debido proceso”.

Los principios y garantías del proceso civil en el Derecho Comparado están reconocidos en los Tratados o Convenios Internacionales, pero también en importantes declaraciones y resoluciones internacionales sobre Derechos Humanos. Dichos Tratados entre los que cabe destacar fundamentalmente el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de los Derechos Humanos.

El Derecho Internacional ha reconocido principios y garantías del proceso civil, algunas de las cuales tienen carácter de garantías inderogables, es decir, que no son susceptibles de suspensión, afectación o limitación bajo ninguna circunstancia. Entre los principios y garantías comunes se puede mencionar los siguientes: Principio de Legalidad, Principio de Igualdad ante la Ley y los Tribunales de Justicia, Principio de Publicidad Procesal.

Respecto a éstos Principios y Garantías del Proceso en el Derecho Comparado, la Declaración de los Derechos Humanos, en su artículo 8 y 10 establece lo siguiente:

"Artículo 8.- Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.

Artículo 10.- Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal."

El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos establece en su artículo 2.3 lo siguiente:

"3. Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a garantizar que:

a) Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, aun cuando tal violación hubiera sido cometida por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com