ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERALIDADES DE CRIMINOLOGIA


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2014  •  1.557 Palabras (7 Páginas)  •  1.396 Visitas

Página 1 de 7

COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

FACULTAD DE CRIMINOLOGIA, CRIMINALISTICA Y TECNICAS PERICIALES.

“SEGUNDO MODULO”

DOCENTE: ___________________

MATERIA: CRIMINOLOGIA Il

ALUMNO: _______________________

GRADO: 2° GRUPO: A

GUADALAJARA JALISCO, 2014

CLAVE DE ASIGNATURA: ________

Objetivo general: el alumno conocerá las funciones de la criminología como ciencia, así como los diversos métodos y perspectivas de la criminología para conocer su importancia en el ámbito de la administración de justicia

TEMAS Y SUBTEMAS

l. CRIMINOGENESIS Y CRIMINODINAMICA

1.1 INTRODUCCION

1.2 CAUSA CRIMINOGENA

1,3 INDICE CRIMINOLOGICO

1.4 CONTRADICCIONES CRIMINOLOGICAS

ll. EL MOVIL CRIMINOGENO

2.1 EL FACTOR CRIMINOGENO

2.2 LOS FACTORES CRIMINOGENOS DE FERRI

2.3 LOS FACTORES CAUSALES

2.4 FACTORES CRIMINOIMPELENTES

2.5 FACTORES CRIMINOREPELENTES

2.6 FACTORES PREDISPONENTES, PREPARANTES, DESCENCADENANTES

lll. CLASIFICACION DE ANTISOCIALES

3.1 APLICACIÓN CRIMINOLOGICA

lV. RELACION Y VINCULOS DE LA CRIMINOLOGIA CON LA CRIMINALISTICA

4.1 RELACION DE LA CRIMINOLOGIA CON LA CRIMINALISTICA

4.2 EL CONOCIMIENTO QUE DEBE TENER UN CRIMINOLOGO ACERCA DE LA CRIMINALISTICA COMO PERITO DE APOYO PARA PODER EMITIR UN DICTAMEN PERICIAL.

V. PERITAJE CRMINOLOGICO

5.1 IMPORTANCIA DEL PERITAJE CRIMINOLOGICO

5.2 NECESIDAD DE UN DICTAMEN CRIMINOLOGICO EN EL PROCESO PENAL

5.3 PARTES DE UN PERITAJE CRIMINOLOGICO

5.4 ELEMENTOS PARA REDACTAR UN PERITAJE CRIMINOLOGICO

• LA RELACION CRIMINOLOGICA Y CRIMINALISTICA

“LA CONDUCTA ANTOSOCIAL”

1- ¿Por qué?

2- ¿Cómo?

• (Tarea)

¿Quién nombra al perito?

Un juez y ministerio público

¿Quién solicita un dictamen?

Un juez encargado del caso el cual se valla a realizar la investigación ministerio público y las partes afectadas

¿En qué articulo esta la figura de un perito?

Art_220 siempre que para el examen de personas hecho u objeto se requieran conocimientos especiales se procederá investigación de peritos.

Art.253_ el juez podrá ordenar pericias siempre que para conocer o apreciar a la causa sean necesarios o convenientes conocimiento especializado en alguna ciencia arte o técnica

258_ el juez designara de oficio a un perito salvo que considere indispensable que sean más los ara entere los que tengan el carácter de peritos oficiales.

• Diagnóstico clínico criminológico

Es un informe de carácter legal realizado mediante un proceso dinámico que permite al analista realizar hipótesis sobre los factores expectativos de la conducta de un delincuente.

Se basa en estudios de diferentes áreas:

Área médica: estado de salud inicio de vida sexual si esta bajo un tratamiento capacidad diferente.

Área psicológica: actitudes mentales afectivas conductas y relaciones con el medio.

Área social: tipos de familia, dinámica familiar, familia con riesgo social, estatus.

Área pedagógica: se analizan los aspectos culturales, recreativos, vocacionales y deportivos.

Área laboral: trabajos anteriores, es importante conocer la edad del primer empleo, salario, tiempo que laboro y motivo de renuncia

Área jurídica: declaración de los testigos, declaración de los coacusados, declaración del sujeto, pruebas.

Sin embargo (el informe criminológico),existen cierta información que las áreas anteriormente mencionadas no detectaron y es cuando el criminólogo con sus habilidades y conocimientos lograra obtener ayuda de diferentes técnicas.

El informe criminológico que es de fundamental importancia ya que presenta la sistesis final y por lo general es la que se le presenta al juez o a cualquier autoridad competente

 La clasificación

 Traslado

 Beneficio

• Información que deberá contener el estudio criminal

 Nombre

 Fecha de nacimiento

 Edad

 Estado

 Estado civil

 Religión

 Escolaridad

 Ocupación

 Dialecto

 Escolaridad

 Ocupación

 Delito

 Proceso

 Sentencia

I- TECNICAS UTILIZADAS

Consulta de expediente, entrevista, correlación interdisciplinaria

II- ANALISIS DEL DELITO

Dinámica del delito según ejecutorias (mecanismo)

III- ACTITUD ACTUAL FRENTE AL DELITO

Fuga: hace una fuga de la realidad

Confesión: un medio de prueba en derecho

Negación: es un mecanismo de defensa que consiste en enfrentarse a los conflictos negativos su existencia o su relación o revelación en el sujeto

Cinismo: desvergüenza o descaro en el mentir o en la defensa y practica de actitudes reprochables

Satisfacción: es un estado del cerebro producido por un mayor o menor optimización de la retroalimentación cerebral en donde las diferentes regiones compensan su potencial energético

Ocultación: encubrimiento de alguien o algo con el fin de impedir que sea visto o conocido

Ansiedad: es una respuesta emocional o conjunto de respuestas que engloban aspectos subjetivos o cognitivos de carácter displacen tero

Indiferencia: falta de interés atracción o repulsión hacia una persona o cosa

Culpa: falta cometida conscientemente pero sin intención de perjudicar

• Análisis del factor causal

De procedencia social suburbana, nivel económico medio, familia de origen incompleta, aparentemente integrada, organizada, y funcional, ocupa el … lugar de cinco hijos, sus necesidades básicas fueron cubiertas de manera desahogada, niega violencia intrafamiliar, antecedentes de sustancias toxicas penales en esta familia, asi como deserciones del hogar, forma nucleo familiar secundario a la edad de … en unión libre, refiere una (buena) relación sin embargo se separa de su pareja, recibe visita de sus hermanos cada 15 dias, niega conflictos con su medio circundante (familia, amistades, vecinos) intramuros con relaciones de camaradería con sus compañeros de celda y población general.

• Antecedentes criminógenos

Para sociales

Sustancias toxicas Inicio de consumo Frecuencia

Tabaco

Alcohol

Edad de inicio ubicación

alias

tatuajes

Perforaciones

cicatrices

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com