ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  483 Palabras (2 Páginas)  •  202 Visitas

Página 1 de 2

GENERALIDADES DE LA FARMACOLOGIA

FARMACOLOGIA

Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos.

Es la ciencia que estudia los efectos fisiológicos que ejercen sustancias químicas sobre un organismo.

EL CAMPO DE LA FARMACOLOGIA

 Farmacocinética: el estudio de los procesos físico-químicos que sufre un fármaco cuando se administra o incorpora a un organismo. Estos procesos serían liberación, absorción, distribución, metabolización y eliminación.

 Farmacodinamia: ciencia que estudia el mecanismo de acción de los fármacos, es decir estudia como los procesos bioquímicos y fisiológicos dentro del organismo se ven afectados por la presencia del fármaco.

 Biofarmacia: el estudio de la biodisponibilidad de los fármacos.

 Farmacognosia: estudio de plantas medicinales y drogas que de ellas se derivan.

 Química farmacéutica: estudia los fármacos desde el punto de vista químico, lo que comprende el descubrimiento, el diseño, la identificación y preparación de compuestos biológicamente activos, la interpretación de su modo de interacción a nivel molecular, la construcción de su relación estructura-actividad y el estudio de su metabolismo.

 Farmacia galénica o Farmacotecnia: rama encomendada a la formulación de fármacos como medicamentos.

 Posología: el estudio de la dosificación de los fármacos.

 Toxicología: el estudio de los efectos nocivos o tóxicos de los fármacos.

 Farmacología clínica: evalúa la eficacia y la seguridad de la terapéutica por fármacos.

 Farmacovigilancia: es una disciplina que permite la vigilancia pos comercialización de los medicamentos a fin de detectar, prevenir y notificar reacciones adversas en grupos de pacientes.

 Crono farmacología: El estudio de la correcta administración de medicamentos conforme al ciclo circadiano del ser humano, esto con el fin de maximizar la eficacia y disminuir los efectos colaterales.

CONCEPTOS ACCIONES Y ETRUCTURAS DE:

Es el estudio de los fármacos, sean cuales sean sus acciones (tóxicas o no toxicas).

La farmacología nació el día que el mismo hombre lo hizo.

MECANISMO DE ACCION

En consecuencia de una interacción con componentes del organismo, los medicamentos o no crean acciones fisiológicas nuevas sino modificaciones que produce una sustancia o en las funciones de un organismo incrementándolas o deprimiéndolas

ACCION FARMACOLOGICA

Es la que actúa sobre una acción determinada, modificandola para ello interactúa con receptores celulares y produce una respuesta.

EFECTO FARMACOLOGICO

• Es la manifestación externa de la acción farmacológica.

• Para que exista un efecto farmacológico debe estar primero una acción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com