ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GEOTECNICO.


Enviado por   •  20 de Abril de 2014  •  7.504 Palabras (31 Páginas)  •  339 Visitas

Página 1 de 31

Unidad I, ESTUDIO GEOTECNICO.

Abril de 2013

INDICE GENERAL:

INTRODUCCIÓN………………………………………….…………………………………………………….…………….3

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA OBRAS CIVILES……………………………………………………………….4

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA DISEÑOS DE OBRAS CIVILES……………………………………………4

ETAPAS A REALIZAR PARA EL ESTUDIO GEOTÉCNICO……………………………………………………….6

ESTUDIO GEOTÉCNICO PRELIMINAR………………………………………………………………………………..6

ESTUDIO GEOTECNICO DEFINITIVO…………………………………………………………………………………6

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LOS ESTUDIOS GEOTÉCNICOS………………………………….7

ORIGEN Y FORMACIÓN DE UN SUELO…………………………………………………………………………....7

EL SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN…………………………………………………………….9

EL SUELO COMO MATERIAL DE FUNDACIÓN…………………………………………………………………10

DEFINICIÓN DE SUELOS………………………………………………………………………………………………….10

LA METEORIZACIÓN.……………………………………………………………………………………………….…….10

TIPOS DE METEORIZACIÓN………………………………………………………………………………….………..11

PROBLEMAS FUNDAMENTALES………………………………………………………………………………….….13

LA EROSIÓN…………………………………………………………………………………………………………………..15

EL CONCEPTO DE SUELO RESIDUAL…………………………………………………………………………….…15

SUELOS RESIDUALES………………………………………………………………………………………………..……18

SUELOS TRANSPORTADOS…………………………………………………………………………………………..…22

DIAGENESIS…………………………………………………………………………………………………………….….…26

COMPACTACIÓN……………………………………………………………………………………………………….….26

LA PERMEABILIDAD………………………………………………………………………………………………………27

LA CAPILARIDAD……………………………………………………………………………………………………….….27

LA CAPILARIDAD……………………………………………………………………………………………………….….29

LA ESTABILIDAD DE TALUDES……………………………………………………………………………………………………………………….29

ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………………………30

CONCLUCION………………………………………………………………………………………………………………..31

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………………………………………….….32

INTRODUCCIÓN.

El ingeniero civil afronta diferentes problemas en los terrenos sobre los cuales tiene la necesidad de construir estructuras, por ello en este trabajo de investigación se intenta exponer de forma clara los principios fundamentales de las propiedades mecánicas de los suelos como una forma teórica, la cual se complementa con pruebas de laboratorio que en su conjunto serán una herramienta en la introducción a la mecánica de suelos para los estudiantes de la carrera de ingeniería civil.

La mecánica de suelos es la ciencia que investiga la naturaleza y comportamiento de la masa del suelo, formada por la unión de las partículas dispersas de variadas dimensiones y constituye una especialidad de la geomecánica que engloba la mecánica de las rocas y de los suelos formados por substancias minerales y orgánicas. Por ello la mecánica de suelos difiere de la mecánica de los sólidos y la de los fluidos y corresponde a una rama aparte de la ciencia de la ingeniería.

En virtud de la heterogénea variedad de los suelos, con aleatorias composiciones y diversas propiedades físico-naturales, el rol de la mecánica de suelos resulta de fundamental importancia en la ingeniaría de suelos, así como representa motivo de estudio para geólogos, hidrólogos, y todos los profesionales, técnicos y especialistas cuyo trabajo u oficio involucra el suelo.

Desde los albores de la historia, el suelo ha estado en estrecha relación con la vida del hombre, si bien fue recién a principios del siglo XIX que la importancia y dimensiones — de las construcciones y edificios en general exigió un mayor conocimiento de las propiedades y características del suelo, de modo de poder utilizar mejor su capacidad portante y controlar los asentamientos.

Muchos fueron los eminentes físicos e investigadores pioneros de la mecánica de suelos:

CA. Coulomb en 1773, W.J. Rankine en 1885, Kloger en Alemania, Boussinesq en Francia, Karl Terzaghi en Alemania y los Estados Unidos. Quienes estudiaron la problemática que involucra el comportamiento de los suelos, y permitieron signar el futuro de esta rama de la ingenia.

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA OBRAS CIVILES.

El Estudio Geotécnico es una de las herramientas principales en la Edificación para garantizar la calidad y la seguridad en la construcción. Es el conjunto de actividades que comprende las investigaciones del subsuelo, los análisis y las recomendaciones de ingeniería para el diseño y construcción de obras en contacto con el suelo o la roca, de tal forma que se garantice el comportamiento adecuado de la edificación y se protejan las vías aledañas, las instalaciones de servicios públicos, los predios y construcciones vecinas.

ESTUDIOS GEOTÉCNICOS PARA DISEÑOS DE OBRAS CIVILES.

Reconocimiento del terreno.

Para la programación del reconocimiento del terreno se deben tener en cuenta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com