ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION FINANCIERA


Enviado por   •  18 de Junio de 2014  •  4.631 Palabras (19 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 19

GESTION FINANCIERA

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1

1.-¿Qué es la administración financiera? Explique

• Se encarga de ciertos aspectos específicos de una organización que varían de acuerdo con la naturaleza de acuerdo con la naturaleza de cada una de estas funciones, las funciones mas básicas que desarrolla la Administración Financiera son: La Inversión, El Financiamiento y las decisiones sobre los dividendos de una organización.

• 2.- La Administración financiera es el área de la Administración que cuida de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo tiempo.

2.-¿Cuáles son las funciones y los objetivos del administrador financiero? Explique

Las principales funciones del Administrador Financiero son:

1.-Planeacion y análisis financiero.- El análisis y planeación financieros se refieren a

• La transformación de los datos de finanzas de modo que puedan utilizarse para vigilar la posición financiera de la empresa

• La evaluación de la necesidad de incrementar la capacidad productiva, y

• Determinar el financiamiento adicional (o reducirlo); que se requiera.

2.- Toma de decisiones de inversión.- Las decisiones de inversión del gerente financiero determinan tanto la composición como el tipo de activos señalados en el balance general de la empresa. Esta actividad se señala en el lado izquierdo del balance. El termino composición se refiere al importe monetario del activo circulante y del activo fijo

3.- Toma de decisiones financieras .- Esta actividad se refiere al lado derecho del balance general de la empresa, e involucra a las areas principales: primero: debe ser determinada la composición mas apropiada de financiamiento a corto y largo plazo .

Un segundo aspecto, de igual importancia, es determinar cuales fuentes (orígenes)individuales de financiamiento a corto y largo plazo son mejores en un momento especifico.

Principales objetivos del Administrador Financiero

• Maximizar las utilidades .- Algunas creen que el objetivo del empresario es invariablemente maximizar las utilidades. A fin de alcanzar este objetivo, el administrador financiero adquiere 50% de aquellas acciones de las cuales espera una contribución importante a las utilidades totales de la empresa. Por lo tanto, para cada alternativa que ha de ser considerada, el responsable financiero elegirá aquella que se espera resulte en el máximo rendimiento monetario. En el caso de las corporaciones, las utilidades son medidas, por lo general, en términos de utilidades por acción.

• Maximización de la riqueza de los accionistas.- La meta de la empresa, y por lo tanto, de todos los administradores y empleados, es maximizar la riqueza de los propietarios para quienes es administrada. La riqueza de los propietarios corporativos se mide de acuerdo con el precio de las acciones, el cual, a su vez, se basa sobre la regularidad de los rendimientos (flujos de efectivo), su magnitud y su riesgo. Al considerar cada alternativa de decisión financiera, o posible operación, en términos de su efecto en el precio de las acciones de la empresa, el administrador financiero deberá aceptar solo aquellas decisiones que incrementan el precio de las acciones.

• Preservación de la riqueza de los depositarios de los accionista.- A pesar de que la meta principal es la maximización de la riqueza de los accionistas, en años recientes muchas empresas han aumentado sus intereses por proteger la de los depositarios de los accionistas. Los depositarios son grupos como empleados, clientes, proveedores, acreedores y otros, quienes tienen un vinculo económico directo con la empresa.

3.- ¿Cuál es la relación y la diferencia entre la economía y la administración financiera? Explique

La Administración es considerada una ciencia, una técnica y un arte; esto depende del tipo de individuos que la estén trabajando; la cual se ocupa de la planeación, organización, dirección y control de los recursos, ya sean humanos, financieros, materiales, tecnológicos,… con los que cuenta la empresa, con el fin de aprovecharlos al máximo, y con ellos poder cumplir los objetivos propuestos en la institución.

Por otro lado, la economía es la ciencia que estudia las relaciones sociales que están relacionadas con los procesos de producción, distribución, consumo de bienes y servicios, entre otros,… todo esto con la finalidad de satisfacer las necesidades del individuo, así como también las necesidades de la sociedad. La economía se preocupa, principalmente, de la manera en que se administran unos recursos, con la finalidad de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.

Según el autor, Omar Aktouf, define la relación entre estas dos materias con una frase: "la administración es el brazo armado de la economía".

Tanto en la economía como en la administración, se analizan conjuntamente el aspecto monetario, pero no en su totalidad, ya que en el caso de la administración, se manejan estos aspectos en ciertas áreas y en ciertos momentos del proceso, como puede ser a la hora de hacer presupuestos para las diferentes actividades a realizar en la empresa, o solamente en el área de producción.

Como ya se mencionó, la administración busca la maximización en el aprovechamiento de los recursos, para así mismo tener mejores beneficios para la empresa, esto al igual que en la economía, pero esta con base en el aspecto monetario; tratando de que este recurso sea utilizado de una manera responsable evitando que puedan surgir fugas de dinero, al igual que el mal uso del mismo.

Como se sabe la administración está compuesta por diferentes procesos, en los cuales se planea, organiza, controla y dirige; de manera que la economía es la parte fundamental de esta, ya que en ambas se realizan procesos para la toma de decisiones, en cuanto a la economía del país, así como también existe una relación con la microeconomía, ya que con esta se permite conocer a fondo el funcionamiento de la empresa, mediante el cual el administrador debe realizar una toma de decisiones con base a los procesos y actividades a realizar, para poder cumplir con los objetivo y metas establecidos por la misma empresa.

La economía y la administración actúan unidos ante la sociedad para realizar un desarrollo económico y social, el cual comprende cada realidad económica, social, política y principalmente cultural,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com