ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GPI Publicidad Y Medios Impresos


Enviado por   •  7 de Mayo de 2013  •  2.923 Palabras (12 Páginas)  •  472 Visitas

Página 1 de 12

Medios Publicitarios Impresos

LAS REVISTAS

Características como soporte publicitario

- Flexibilidad de espacio: Permite colocar la publicidad en cualquier página o utilizar una extensión variable de páginas. Las revistas están evolucionando continuamente sus formatos publicitarios.

- Periodicidad no diaria: Lo hace menos propicio para anunciar productos unidos a hecho puntuales (lanzamiento, promoción...)

- Credibilidad: Depende del contenido de la publicación , pero pueden ser revistas especializadas en temas concretos que ofrecen la mejor información posible.

- Calidad de la publicación: Al tener más tiempo para la confección de la publicación goza de más calidad todos los contenidos, incluida la publicidad.

- Calidad de reproducción: Las revistas admiten todo tipo de ilustraciones, y la calidad del papel permite destacar detalles de los productos.

- Permanencia: La duración de una revista puede ser muy amplia. Puede ser releida varias veces e incluso coleccionada. En revistas monotemáticas la publicidad tiene un valor prácticamente de información.

- Reducida selectividad geográfica: La mayoría son de cobertura nacional.

- Alta selectividad demográfica: La variedad y especialización de publicaciones hace que los lectores puedan ser exclusivamente el público objetivo de la publicidad de la revista. Al igual que la prensa las revistas tienen más lectores que ejemplares vendidos.

Principales formatos de publicidad en Revistas

No se contratan por módulos sino por emplazamientos. El formato más utilizado es la página, y las de más importancia son:

* Contraportada: algunas quieren u obligan a que el anuncio sea en color

* El interior de portada

* 1a doble página: interior de portada y página siguiente

* Interior de contraportada

- Doble portada: no vale el doble de una página normal. Pero si queremos un emplazamiento fijo o el q elijamos lleva un plus del 20%. La 2a y 3a páginas: son las más caras; la doble página central también es más cara q las demás, así como las páginas junto al sumario.

- Robapáginas: Cada revista tiene sus medidas de robapáginas.

- Media página: puede ser vertical u horizontal, e incluso doble-media página,

tanto arriba, como abajo como central (pero se usa poco).

- Tercio de página: normalmente es para anunciantes pequeños, y también puede ser horizontal o vertical (en este último caso se llama columna).

- Pie de página: Puede tomar las cuatro posiciones en la página.

- Encartes, troqueles, plegados: Formatos añadidos a la estructura habitual de la revista, de gran calidad de impresión y materiales. Precio más elevado.

Ventajas de las Revistas

- Selectividad del público.

- Interés del público.

- Oportunidades creativas.

- Larga duración.

Desventajas de las Revistas

- Alcance y frecuencia limitada.

- Aglomeración.

- Tiempos de anticipación prolongados.

- Costo.

Tipos de Revistas

- Publicaciones para el consumidor: incluye noticias internacionales, deportes, educación, información por grupo de edades, pasatiempos.

- Publicaciones de negocios: se preparan publicaciones profesionales para médicos, abogados, contadores y otros grupos profesionales.

PUBLICIDAD EN INTERNET

Características como soporte publicitario

- Medio interactivo: Permite relación muy directa entre el anunciante y el consumidor, ofrece un gran servicio al cliente, resolviendo dudas y mostrando mucha más información que el resto de medios y puede resolver la venta inmediatamente.

- Comunicación en tiempo real Flexibilidad: permite las actualizaciones y cambios diarios

- Accesible: Se puede acceder desde cualquier situación a cualquier información

- Intrusiva: los usuarios reciben mejor los anuncios que no perturban su navegación. (reactancia)

- Microsegmentación de la audiencia: La naturaleza del medio que otorga al usuario la total capacidad de elección influye en la manera de transmitir la publicidad. Opciones de elección.

- Exceso de publicidad: La saturación de la red hace que la publicidad seleccione las webs donde insertar publicidad.

- Prestigio: No es el formato con más credibilidad, si bien es cierto que permite analizar las informaciones, la comparación de noticias, la búsqueda de mejores fuentes...que lo hace ser el principal medio de información para un sector de la población: El público jóven.

Principales formatos de publicidad en internet

- Banner superior/inferior: El formato más utilizado en la web. 468 x 60 píxeles, ubicado en todas las páginas.

- Superbanner: El nuevo formato que está dominando la publicidad en la red, alta recuerdo, branding y efectividad. 728 x 90 píxeles ubicado en todas las páginas en la primera franja superior.

- Botón: La mejor solución para obtener segmentación y buenas tarifas al mismo tiempo. Anuncios situados en la barra derecha. 120 x 60 píxeles, todas las páginas.

- Columnas Skyscraper: Pieza de gran tamaño que permite colocar una gran cantidad de información en un emplazamiento muy visible y de fácil acceso para el usuario. 120 x 600 (800) píxeles.

- Robapáginas: Traslada la eficacia del medio de prensa a internet. Anuncios de gran tamaño (mayor información y poder emocional) que interrumpen el contenido para asegurarse la visibilidad. Anuncio integrado dentro del contenido de la página, logrando una mayor efectividad. Gran utilidad para la generación de conocimiento e imagen de marca. 300x250 píxeles, todas las páginas.

- Pop Up / Pop Under: Llamativo formato que rompe con la monotonía y concentra la atención del usuario sobre su mensaje. Ventana que salta cuando se descarga la página, encima (pop up) o debajo (pop under) de la misma. Máximo 350 x 350 píxeles.

- Layers animados: El layer es reconocido por el mercado como uno de los formatos que más marca y efectividad crea. Pequeño objeto animado que salta cuando se descarga la página y se mueve por toda ella.

- Publireportaje: Muy eficaz porque permite mensajes extensos y con apariencia muy informativa. Permite mucha flexibilidad, pero generalmente consiste en un informe sobre determinado producto/servicio o empresa/marca, siempre incluye la presencia del logo del anunciante y varias menciones a lo largo del artículo. Características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com