ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GUIA AMBIENTAL PARA LAS PLANTAS DEL BENEFICIO DEL GANADO


Enviado por   •  15 de Septiembre de 2013  •  3.070 Palabras (13 Páginas)  •  622 Visitas

Página 1 de 13

CONTENIDO

PAG

1. introducción……………………………………………………………………4

2. guías ambientales del ganado ………………………………………….….5

3. impactos ambientales de las plantas de sacrificio…………………..…7

4. marco jurídico………………………………………………………………....8

5. conclusión…………………………………………………………………......11

6. bibliografía………………………………………………………………..……12

1. INTRODUCCION

La guía ambiental es una herramienta para el mejoramiento de la planeación y gestión ambiental, siendo a su vez un instrumento para el diseño de planes y medida de prevención, control sanitario y ambiental .Esta facilita el trabajo de las autoridades gubernamentales por medio de las corporaciones autónomas regionales.

En este documento se busca analizar los procesos de transformación, que se establecieron para el mejoramiento del entorno socio económico, ambiental y sanitario de las comunidades afectada en la optimización del proceso del beneficio del ganado y el mejoramiento de la viabilidad económica de las empresas al partir de la evolución sostenible de los ecosistemas.

Encontraremos normas que existen para asegurar la calidad sanitaria y ambiental en el sacrificio de ganado y faenado, donde quieren maximizar las estrategias de mejoramiento y la calidad de los procesos de lo mismos que apunten a lograr una mayor eficiencia y competitividad sanitaria del producto y que ayuden a la reducción de los daños ambientales que generan las tecnologías actuales.

En el comercio del ganado y de la carne prevalecen los criterios subjetivos y de calidad que imponen los comerciantes, opuestos a los criterios sanitarios ambientales exigidos por los estándares internacionales, para proteger el medio ambiente y la calidad de vida de las poblaciones.

2. GUIAS AMBIENTALES DEL GANADO

En el país existen normas para el aseguramiento de la calidad sanitaria y ambiental, ya que la deficiencia en los procesos de sacrificio y faenado y la carencia de programas educativos y confiabilidad en la realización de estos procesos determinan que nos encontramos en un nivel muy precario en la utilización de este recurso de una manera limpia es decir con una estrategia amigable para el medio ambiente.

De acuerdo a lo anterior el ministerio del medio ambiente le dio prioridad a la elaboración a la guía aplicable a las plantas de sacrificio de ganado (bovino y porcino).

“Como parte de este proceso el ministerio y la sociedad de agricultores de Colombia SAC, suscribieron un convenio de cooperación con el objeto de elaborar un conjunto de guías ambientales, para este sector agropecuario en el marco de la política nacional en producción más limpia”

El resultado de este convenio determino el mejoramiento de los procesos de planeación, estableciendo lineamientos de manejo ambiental y la unificación de los criterios de evaluación y seguimiento, fortaleciendo la gestión ambiental y coincidiendo con la política de la optimización de los recursos naturales. Para esto consiguieron que los demás gremios y autoridades regionales participaran en la elaboración de las guías, ya que su gran permanencia en el día a día de sus actividades, los ponderan como grandes expertos sobre las problemáticas, sus orígenes y correcciones ambientales que los flagelan todo el tiempo.

Estas Guías, con el pasar del tiempo han adquirido mayor fuerza , debido a la preocupación que mantiene e la sociedad sobre el deterioro de algunas prácticas y tecnologías tradicionales del aprovechamiento de los recursos , ya que debemos preservar los recursos tales como el agua , flora , fauna ,suelos y aire.

“Las guías ambientales para las plantas de sacrificio se convierten en un instrumento de consulta y orientación que contiene los lineamientos metodológicos y procedimentales generales para el desarrollo de la actividad ganadera”.

La guía ambiental para las plantas de beneficio tiene como objetivo brindar a los operarios, y administradores de las plantas, a las autoridades ambientales y a los agentes de la red una herramienta de consulta y orientación con todos los elementos jurídicos, técnicos, metodológicos para el uso adecuado y el manejo de estas plantas.

Esta guía busca:

 Facilitar la gestión de las autoridades ambientales sanitarias y de los organismos de control.

 Unificar criterios para la gestión ambiental de las plantas de beneficio del ganado.

 Presentar medidas y metodologías apropiadas para manejar, prevenir mitigar y corregir los impactos ambientales y sanitarios generados por la actividad

 Difundir el cumplimientos de la legislación ambiental y sanitaria (ley 99/93 y ley 09/79

Estas guías buscan promover la eficiencia de los recursos y procesos que implique tecnologías más limpias en el sacrificio y faenado del ganado con el fin de conseguir un producto de alta calidad que supla las exigencias de la comunidad y sus mercados.

Las guías ambientales aportan en gran significancia al desarrollo sostenible social, ambiental y económico, ya que en el componente social puede aportar empleo en la comunidad donde se establezca las plantas. En el plano ambiental mitiga el impacto contaminante que sale del producto de este tratamiento revirtiendo en material orgánico para la recuperación o devolución de los suelos donde se utilizan.

Aportando en la actividad económica un alto valor agregado debido a las prácticas seguras de este tipo de actividades generando así un nivel de competitividad muy alto al punto de ponerse al nivel de plantas extranjeras.

3. IMPACTOS AMBIENTALES DE LAS PLANTAS DE SACRIFICIO

Teniendo en cuenta el cuadro, anterior podemos concluir que la no existencia de una guía atentaría de manera directa la relación entre producción y ambiente, ya que el impacto no respetaría los recursos naturales de una sociedad.

4. MARCO JURIDICO

La constitución política nacional ha caracterizado una legislacion ambiental aplicable a subsector ganadero y está marcada en tres grandes bloques normativos.

A partir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com