ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ganadores Del Premio Nobel De Literatura


Enviado por   •  24 de Agosto de 2013  •  30.285 Palabras (122 Páginas)  •  546 Visitas

Página 1 de 122

ACADEMIA NAVAL ALTAMAR

Trabajo de monografía

“Autores que ganaron el Premio Nobel de Literatura”

MATERIA: Lengua y Literatura

PROFESOR: José Luis Álava

NOMBRE: Jorge Romero Leal

CURSO: 5to Científico Bravo

AÑO LECTIVO:

2012-2013

Hoja de Calificación

1.-Presentación de la Monografía

2.-Contenido

3.-Redacción y Ortografía

4.-Sustentación del Trabajo

TOTAL

Firma del profesor

Agradecimiento

Quisiera empezar agradeciendo a mis padres que siempre me han apoyado en todo lo que yo he decidido hacer y porque siempre me han cuidado con todo el amor del mundo. Les agradezco también a mis hermanos porque siempre me han alegrado la vida.

Les doy muchas gracias a toda mi familia por estar presente en los momentos que más los hemos necesitados; especialmente a una tía, quien es la que me está pagando el colegio para que pueda estudiar.

Estoy muy agradecido de todos mis amigos y compañeros por saber aconsejarme y por siempre estar cuando uno más lo necesita.

Le agradezco a la Academia Naval Altamar por haberme abierto sus puertas y permitirme estudiar en ella. De igual forma le agradezco a todos los profesores por enseñarnos cada vez nuevas cosas; y con especial mención al profesor de literatura por haberme permitido realizar este trabajo.

A todos ellos, muchas gracias.

Introducción

En el presente trabajo podrás encontrar poetas y escritores de fama mundial y que por sus excelentes obras se han hecho acreedores, con todos los honores, de la presea máxima en Literatura, que es el Premio Nobel de Literatura.

Todos estos autores han sido capaces de impregnarnos a todos nosotros un sinnúmero de conocimientos y sentimientos que sin lugar a dudas están formando ya parte de nuestra memoria e identidad.

Autores como Sully Prudhome, Theodor Mommsen, Albert Camus, Ernest Hemingway, T. S. Eliot, Winston Churchill, Giosuè Carducci, y muchos autores más podrás encontrar. También encontrarás sus principales obras, con las cuales se llevaron el premio Nobel.

Cada autor tiene su propio estilo, por lo que es necesario conocer algo de su vida para poder entender el contexto de sus obras, y también qué fue lo que los motivó a escribirlas. Por estas y otras características, sus obras se han convertido en un tesoro que todo el mundo, hoy por hoy, las puede disfrutar.

Índice

Agradecimientos

Dedicatoria

Introducción

Contenido:

1. Historia de los Premios Nobel de Literatura…………………………………..pág. 8

2. Sully Prudhome…………………………………………………………………..pág. 9

3. Theodor Mommsen………………………………………………………….....pág. 14

4. Henryk Sienkiewicz…………………………………………….……………....pág. 18

5. Giosuè Carducci……………………………………………………………..…pág. 24

6. Selma Lagerlöf………………………………………………………………….pág. 28

7. Rabindranath Tagore…………………………………………………………..pág. 34

8. Jacinto Benavente………………………………………………………..…….pág. 39

9. Sinclair Lewis………………………………………………………………..….pág. 44

10. Gabriela Mistral………………………………………………………………....pág. 48

11. T. S. Eliot……………………………………………………………………...…pág. 53

12. Winston Churchill…………………………………………………………….....pág. 60

13. Ernest Hemingway……………………………………………………………..pág. 65

14. Albert Camus…………………………………………………………………...pág. 70

15. Borís Pasternak…………………………………………………………….…..pág. 75

16. Salvatore Quasimodo……………………………………………………….…pág. 79

17. Pablo Neruda……………………………………………………………….…..pág. 85

Conclusión………………………………………………………………………………...pág. 90 Opinión personal…………………………………………………………………………pág. 91 Bibliografía………………………………………………………………………………..pág. 92

Anexos:

ANEXO 1: Lista de Ganadores del Premio Nobel de Literatura………..…….……pág. 95 ANEXO 2: Otros Poemas de Gabriela Mistral……………..……………………….pág.105 ANEXO 3: Otros Poemas de Pablo Neruda………………………………………....pág. 111

1.-Historia de los Premios Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los 5 premios específicamente señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel en 1895. Según sus palabras, el premio debe entregarse anualmente “a quien haya producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal”. La institución encargada de seleccionar al ganador es la Academia Sueca, y se concede el primer jueves de octubre de cada año.

Cada año, la Academia Sueca envía las candidaturas al Premio Nobel de Literatura. Los miembros de la Academia, así como de diferentes academias y sociedades literarias, junto con profesores de literatura e idiomas, ex laureados con el Nobel de Literatura, y los presidentes de organizaciones de escritores están autorizados a designar a un candidato. Sin embargo, no están permitidas las autonominaciones. Finalmente, en octubre, los miembros de la Academia Sueca votan y el candidato que recibe más de la mitad de los votos totales es designado como el nuevo Nobel de Literatura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (198 Kb)
Leer 121 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com