ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garantias De Legalidad


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  1.023 Palabras (5 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 5

GARANTIA DE LEGALIDAD

La garantía de legalidad se encuentra consagrada en el artículo 16 de la constitución mexicana, y es la seguridad que tienen los gobernados de que los actos de las autoridades en quienes fue confiada la facultad de mandar, serán realizados conforme al derecho.

Es elemental que en todo estado de derecho exista dicha garantía, puesto que no se concibe un estado que pretenda respetar y dar prioridad a los derechos del pueblo, si éste actúa arbitrariamente, es decir, todo acto de molestia hacia los gobernados debe estar fundado y motivado; esto implica que todo órgano, debe actuar dentro de la esfera de sus respectivas atribuciones, argumentando, además, su proceder.

La propia Jurisprudencia enuncia a la legalidad de la siguiente manera:

“…LEGALIDAD, LA QUE DEBE ENTENDERSE COMO LA SATISFACCION QUE TODO ACTO DE AUTORIDAD HA DE REALIZARSE CONFORME AL TEXTO EXPRESO DE LA LEY, A SU ESPIRITU O INTERPRETACION JURIDICA; ESTA GARANTIA FORMA PARTE DE LA GENERICA DE SEGURIDAD JURIDICA QUE TIENE COMO FINALIDAD QUE, AL GOBERNADO SE PROPORCIONEN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA QUE ESTE EN APTITUD DE DEFENDER SUS DERECHOS, BIEN ANTE LA PROPIA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA A TRAVES DE LOS RECURSOS, BIEN ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL POR MEDIO DE LAS ACCIONES QUE LAS LEYES RESPECTIVAS ESTABLEZCAN; ASI, PARA SATISFACER EL PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURIDICA LA CONSTITUCION ESTABLECE LAS GARANTIAS DE AUDIENCIA, DE FUNDAMENTACION Y MOTIVACION, LAS FORMALIDADES DEL ACTO AUTORITARIO, Y LAS DE LEGALIDAD”

Realmente en un carácter puramente teórico, el principio o garantía de legalidad opera con una precisión tan exacta como la de un reloj suizo, sin embargo, si tenemos un punto de vista pragmático, es indudable que en el estado mexicano, es violado infinidad de veces en la vida diaria. No resulta extraño para cualquier gobernado el actuar de las autoridades, que devienen de cualquiera de los poderes públicos, sin justificación; ya no hablemos de las sentencias que tratan en su mayoría de provocar un argumento que convenza a los interesados, ésta vulneración a la garantía de legalidad la podemos encontrar en los mas mínimos actos de los actores públicos, policías, ministerios públicos, ministeriales, que actúan en una esfera de corrupción y opresión para los que se encuentran en desventaja con el poder de la “justicia”.

GARANTIA DE LIBERTAD

Existen diversos artículos que expresan y consagran, dentro de la constitución mexicana, la garantía de libertad, algunos de los que podemos mencionar son los siguientes:

• 1°, segundo párrafo Prohibición de la esclavitud

• 2°, apartado A Autodeterminación de los pueblos indígenas

• 3°, Libertad de educación

• 4°, segundo párrafo Libertad de procreación

• 5°, Libertad de trabajo

• 6°, Libertad de expresión

• 7°, Libertad de imprenta

• 9°, Libertad de asociación y de reunión

• 10°, Libertad de posesión y portación de armas

• 11, Libertad de tránsito

• 15, Prohibición de extraditar reos políticos

• 24, Libertad religiosa

• 28, Libertad de concurrencia en el mercado

Estas implican la facultad que tiene el individuo de realizar todos aquellos actos que las leyes no les prohíban, por tanto, el individuo puede actuar a voluntad sin afectar del ámbito o esfera jurídica de otro. Así podeos observar que esta libertad implica tanto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com