ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Garantias


Enviado por   •  7 de Diciembre de 2013  •  995 Palabras (4 Páginas)  •  247 Visitas

Página 1 de 4

GARANTÍAS ARTÍCULO 23º

Este artículo también nos plantea una garantía de seguridad jurídica, porque nos marca el proceso de un juicio criminal diciéndonos que no puede tener más de 3 instancia o resoluciones y que nunca se puede absolver una instancia, es decir darle efecto retroactivo. Así mismo nos dice que nadie puede ser juzgado por el mismo delito, esto nos quiere decir que no se puede acusar a una persona por un mismo delito. Y son la primera instancia, la apelación y el amparo.

GARANTÍAS ARTÍCULO 24º

En este artículo encontramos una garantía de libertad porque establece que “todo hombre es libre de profesar la creencia religiosa que más le agrade…” y una garantía de seguridad jurídica porque para la práctica de cultos públicos se sujetara a una ley reglamentaria. Entonces podemos decir que encontramos la libertad de credo religioso.

Esto nos quiere decir que todo ser humano puede elegir la religión que más le convenga y nadie puede evitárselo.

GARANTÍA ARTÍCULO 25º

Hayamos una garantía de seguridad jurídica ya que en su primer párrafo nos comenta que ha estado le corresponde garantizar la soberanía nacional, la de igualdad bajo criterios de equidad y productividad se impulsara a las empresas.

La rectoría del desarrollo de la Nación le corresponde al Estado, para que mediante el fomento del crecimiento económico y empleo para una mejor distribución del ingreso y la riqueza que permita ejercer la libertad y dignidad de los individuos, grupos y clases sociales. El Estado planeará, conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional. Se dará importancia a otras formas de actividad económica que contribuyan al desarrollo de la Nación.

GARANTÍAS ARTÍCULO 26º

Este articulo en su párrafo tercero señala una garantía de igualdad dice “la planeación será democrática” (consulta al pueblo) y a la vez de de seguridad jurídica porque dice que “determinara los órganos responsables de la plantación y las bases para que el ejecutivo federal coordine convenios con los gobiernos de la entidades federativas.

Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán los objetivos de la planeación. La planeación será democrática. Mediante la participación de los diversos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Federal.

GARANTÍAS ARTÍCULO 27º

Este artículo constitucional establece en su primer párrafo el reconocimiento de la propiedad privada que la nación puede establecer sobre las tierras y aguas a favor de los particulares. Por lo que es una garantía de propiedad y también señala que “solo puede ser expropiada la tierra por causa de utilidad pública y mediante indemnización” cayendo en una garantía de seguridad jurídica.

En donde están incluidas las garantías de la propiedad, además de consignarse el derecho de propiedad privada, se establecen los derechos de propiedad comunal y ejidal, que son conocidos como DERECHO Agrario.

La autoridad más importante dentro del derecho agrario, se trata de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com