ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Generalidades Del Agua


Enviado por   •  6 de Junio de 2014  •  693 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Regional Quindío

Centro Agroindustrial

Guía de aprendizaje

Unidad 1. Generalidades del agua

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Descripción y caracterización física del agua

Descripción:

Como operador de una planta de tratamiento de agua, el día de hoy recibe la visita de un grupo de estudiantes de quinto grado que provienen de un colegio de su comunidad.

Antes de comenzar el recorrido por la planta, usted les explica sobre la naturaleza del

Agua, su ciclo y características físicas.

Para ello usted debe realizar los siguientes puntos:

• Dar un ejemplo, de la vida cotidiana, donde se evidencie el ciclo del agua, describir

Detalladamente cómo se lleva a cabo y reflexionar sobre la importancia que este ciclo

Respuesta.

Un ejemplo claro es cuando llueve o hay precipitaciones de agua crea charcos o pequeños lagos según su tamaño , densidad y la superficie donde se crea podemos observar clara mente los ciclos del agua si es en la tierra absorbe y así nutriendo la vegetación recogiendo minerales esenciales para la vida luego se evapora y condensa para luego volver ha precipitarse comenzar el ciclo e nuevo cuando en agua se crea sobre un material no permeable pasa ha evaporar por efectos del calor del sol

Nota toda el agua que cae y cuando ya no puede absorber mas , al salir el sol esta se evapora sube a la atmósfera y se condensa y luego vuelve y cae en forma de lluvia o granizo

• Realizar el siguiente experimento:

- Utensilios: dos materas con tierra (preferiblemente con plantas) y agua.

- Instrucciones: en una matera adicione bastante agua y en la otra poca, después

Describa ¿qué pasa? y ¿qué relación tiene este experimento con el proceso cíclico

Del agua?

Respuesta del experimento

Es el mismo proceso cuando riego mis plantas y les adiciono bastante agua estas las absorben y quedando húmedas pero muy cargadas del liquido tarda mucho mas tiempo en evaporar no se en que medida seria bueno para mis plantas ya que creo que este exceso de agua puede colar los minerales de la tierra no permitiendo el crecimiento apropiado a mis plantas en vez ayudarlas este creando un problema hay veces que si es muy poca el agua solo se remojan y la tierra queda casi seca ,no siendo suficiente para que las plantas adsorban y alimentarse de pero cuando adiciono agua de manera abundante y seguida esta queda demasiado mojada la tierra puede tornarse liquida por que su capacidad de absorción llego al limite pero evidenciamos que al salir el sol esta se va evaporando lentamente.

• Seleccionar tres lugares donde exista agua cruda, tratada y contaminada. Tome una

muestra de cada lugar en un recipiente transparente, observe las características

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com