ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion De Compras


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2013  •  520 Palabras (3 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 3

GESTIION DE COMPRAS

IMPORTANCIA DE LA GESTION DE COMPRAS

La gestión de compras a diferencia de lo que piensan algunos empresarios, es una de las piezas fundamentales dentro del optimo desarrollo empresarial .

Luis Miguel Menene, director del área de materiales de la empresa del grupo INI; comenta al respecto en su artículo “Marketing de compras y evaluación 4444 de proveedores y acopios”, la importancia de la función de compras es absoluta, ya que cualquier ahorro que se consiga al efectuar las compras de suministros para una organización empresarial.

COMO SE DEFINE LA GESTION DE COMPRAS?

Con base al articulo escrito por Harold Arabia Rios, podemos definir la gestión de compras como la operación comercial que incluye un procesos cuya magnitud y alcance depende del tamaño de la empresa, la ubicación o sector de la empresa.

EL ROL DEL GERENTE O DIRECTOS DE COMPRAS

La persona a cargo de las decisiones de las compras; deberán asumir las siguientes funciones.

• Mantener una continuidad en los suministros teniendo en cuenta su programación

• Lograr el cumplimiento de las condiciones y plazos de entrega requeridos.

• Administrar y gestionar el aprovisionamiento de existentes.

LAS COMPRAS Y LA EMPRESA

Las empresas para asegurar su funcionamiento poseen unos componentes minimos de acción, denominados departamentos, divisiones, secciones o areas, que vistas de una forma integrada, garantizan el cumplimiento de los objetivos propuestos.

QUE RELACION TIENE COMPRAS CON LA EMPRESA?

Conformándose en el eje fundamental del sistema de producción, ya que genera el flujo de materiales que alimentan y soportan dicho proceso. Adicionalmente compras debe garantizar que sus fuentes de abastecimiento, llamadas comúnmente entre proveedores, son los mejores en su línea, abriendo la posibilidad del manejo de reducción de costos a través de las excelentes negociaciones con ellos.

La actividad de compras juega un papel importante en las organizaciones, dado que los materiales adquiridos generalmente representan entre el 40 y el 60% del valor de las ventas de productos finales. La función de compras “tiene por objetivo adquirir los bienes y servicios que la empresa necesita, garantizando el abastecimiento de las cantidades requeridas en términos de tiempo, calidad y precio.

CICLO DE DECISIONES DE COMPRAS EMPRESARIALES

La secuencia de las diferentes fases ejecutorias del proceso de producción en las empresas.

Las principales etapas del proceso de decisión de compra son las siguientes:

1. Reconocimiento de la necesidad

2. Búsqueda de información

3. Formación de alternativas

4. Evaluación de alternativas

5. Decisión de compras

6. Ejecución de la compras

7. Seguimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com