ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje


Enviado por   •  5 de Junio de 2022  •  Tarea  •  497 Palabras (2 Páginas)  •  72 Visitas

Página 1 de 2

Universidad Pedagógica Nacional[pic 1]

Unidad 321 Zacatecas

Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica

Módulo 7

Gestión educativa y creación de ambientes de aprendizaje

Unidad 3

Semana 9

Trabajo:

Actividad 2: Conforma un ambiente de aprendizaje    

Maestra:  Gloria Rodríguez Olvera  

Alumno: Iván Alejandro Maldonado Agüero

Grupo C

03 de abril 2022

La Naturaleza del aprendizaje hace mención a grandes temáticas fundamentales como los fundamentos del aprendizaje en el cual nos presenta como aprenden las personas si bien sabemos que a lo largo del tiempo ha ido en constante desarrollo hoy en día se define como el aprendizaje que está configurado en gran parte por el contexto en que está situado y es construido activamente a través de la negociación social, bajo este principio los diferentes tipos de ambientes de aprendizajes se situaran cuando:

  • Se fomenta el aprendizaje auto-regulado y constructivo
  • El aprendizaje es sensible al contexto
  • Será a mendo colaborativo

Existen 7 principios del aprendizaje los cuales son:

  1. Los aprendices al centro: en este ambiente de aprendizaje reconoce al estudiante o alumno como su principal prioridad, alienta su compromiso activo y hace que desarrolle en ellos la comprensión de la actividad realizada como estudiantes o alumno.
  2. La Naturaleza social del aprendizaje: este ambiente de aprendizaje se basa en la cooperación social y en el tipo de organización de cada sociedad.
  3. Las emociones son esenciales para el aprendizaje: ambiente basado en la motivación que transmita el docente, es un ambiente de aprendizaje muy importante ya que la motivación es fundamental ya que impacta en los aprendizajes logrados.
  4. Reconocer la diferencia individual: aquí este ambiente de aprendizaje identificamos las diferentes capacidades que tiene el alumno para aprender los alumnos son completamente diferentes puede tener conocimiento previo.
  5. Incluir a todos los estudiantes: En este ambiente se diseñan actividades grupales según el contexto de estudio que tengan el las cuales participan todos los alumnos sin excepción de nadie para ello el docente debe de tener conocimiento de habilidades y aptitudes de los alumnos para desarrollar actividades que permitan la inclusión.

  1. Evaluación para el aprendizaje: en este se hace un análisis y utiliza estrategias de evaluación consientes en dichas expectativas, ayuda con comentarios de retroalimentación para ayudar a fortalecer el aprendizaje.

  1. Construir conexiones horizontales: el ambiente promueve eficazmente la conexión horizontal entre áreas del conocimiento y entre distintas materias, así como la conexión con la comunidad y con el mundo.

Síntesis:  a lo abordado en el texto y en el esquema considero que es fundamental la importancia ya que nos muestra principios básicos de como transmitir el aprendizaje la planeación y los ambientes de aprendizajes piezas esenciales en la construcción del conocimiento, dato importante la organización y también saber los objetivos y propósitos como bien sabemos debemos de comprender a fondo los aprendizajes que queremos lograr en el estudiante abordaría un ambiente de aprendizaje el cuales seria innovación y creación de aprendizajes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (82 Kb) docx (16 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com