ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Getsion De Bibliotecas


Enviado por   •  21 de Septiembre de 2013  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  331 Visitas

Página 1 de 2

La tecnología RFID es una tecnología de identificación por radio frecuencia que permite la captura

de información a través de ondas de radiofrecuencia sin necesidad de contacto, lectura directa o

línea de vista.

Existen innumerables aplicaciones para la tecnología RFID como rastreo de personal, gestión

documental, control de acceso, entre otras. Entre las muchas aplicaciones, existen múltiples

soluciones para bibliotecas que con la tecnología RFID se pueden llevar a cabo.

Dependiendo del nivel de especialización al que se quiera llegar en una implementación para

gestión de bibliotecas, es posible inclusive, realizar la integración del Sistema RFID con el software

de biblioteca utilizado por la institución, trabajando así de forma completamente transparente para

el usuario en muchos de los procesos que realiza cotidianamente.

Para gestión de bibliotecas, la tecnología RFID puede ser utilizada como apoyo para realizar

procesos a través de diferentes módulos, entre los cuales se encuentran:

- Vigilancia electrónica de libros

- Préstamo asistido de libros

- Conteo de personal

- Inventario de libros

- Organización de libros

- Búsqueda de material extraviado

- Auto-préstamo de libros

- Buzón de devolución

- Reportes de consulta en sala

A continuación se describe cómo la tecnología RFID permite realizar uno a uno los diferentes

procesos descritos anteriormente de forma más eficiente y efectiva.

VIGILANCIA ELECTRÓNICA DE LIBROS

Con el módulo de vigilancia electrónica se controla la salida de las distintas referencias

bibliográficas, verificando si esta se encuentra o no prestada al momento en que vaya a ser

sustraída de las instalaciones, en caso de no estarlo, el sistema genera una alarma auditiva para

indicar al personal que se está extrayendo un elemento sin autorización.

El módulo de vigilancia electrónica puede funcionar de 2 formas:

Completamente transparente para el usuario final, realizando una integración con el software de

biblioteca (en caso que este lo permita) y sin necesidad de realizar ningún paso adicional, el

usuario realiza el préstamo y devolución de libros como usualmente lo hace a través del software

con que cuente la institución, y este mismo software se encarga de actualizar el sistema RFID para

que lo identifique como autorizado para salir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com