ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  762 Palabras (4 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 4

Globalización:

Es un proceso dinámico de creciente libertad e integración mundial de-los mercados de trabajo, bienes, servicios, tecnología y capitales (financieros, comerciales e industriales), lo que ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas) abra espacios de integración activa que intensifiquen la vida económica mundial.

La globalización abarca un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial, así como de las nuevas relaciones políticas internacionales y el surgimiento de nuevas empresas, que a su vez potencia la capacidad de empleo y la fuerza laboral además del perfeccionamiento de la capacitación y desarrollo del recurso humano.

Características de la globalización.

• Se trata de un proceso universal, pues afecta a todos los países del planeta, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político.

• El mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los países y regiones, la capacidad de consumo determinará su valor y no su condición-humana.

• Está cimentada por los Medios Masivos de Comunicación, y su influencia es sobre los aspectos socio-culturales, políticos y económicos de los involucrados (el mundo entero, en otras palabras), porque permiten difundir ideas a cientos o miles de millones de personas.

• La globalización empuja a las empresas y mercados a organizarse en redes estrechamente emprendidas a escala planetaria.

Ventajas:

• Logro de un mercado común, libre de barreras aduaneras, en donde la movilidad de los factores y la información posean agilidad y bajo costo de transacción.

• Progreso de las telecomunicaciones Satélites, telefonía móvil, Internet, que permite emitir y recibir información en tiempo real en cualquier lugar.

• Mejora de los transportes Trenes de alta velocidad, aviones, autopistas, que facilitan el traslado de mercancías y personas.

• Gracias a la globalización, es posible beneficiarse de mercados cada vez más vastos en todo el mundo y tener mayor acceso a los flujos de capital y a la tecnología, y beneficiarse de importaciones más baratas y mercados de exportación más amplios.

• Abre posibilidades para que las economías desarrolladas mejoren su eficiencia y su productividad y permite a las economías en vías de desarrollo mejorar el nivel de vida de su población.

• En cuanto al trabajo, se van a crear muchas nuevas empresas de generación de valor que crearán empleo según el conocimiento de las personas. La globalización implica adaptarse a nuevos criterios de división del trabajo.

Desventajas:

La globalización puede causar gastos administrativos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com