ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Funciones Del Estado


Enviado por   •  14 de Noviembre de 2013  •  919 Palabras (4 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 4

Las funciones del Estado en América Latina se han desarrollado en tres ámbitos: el político, el económico y el social.

Las funciones que debe cumplir el Estado deben estar ligadas a buscar el beneficio o cumplimiento de las necesidades básicas de sus ciudadanos, siendo este el fin mediante el cual el Estado se legitima.

En el plano social el Estado en América Latina ha tenido como algunas de sus funciones:

El aseguramiento del goce y disfrute de los derechos de sus ciudadanos:

El Estado tiene establecida como una de sus funciones primordiales garantizar los derechos fundamentales con el fin de mantener el nivel de vida de la sociedad, el Estado debe proteger, respetar y promover los derechos de los individuos, estos están reconocidos en la Constitución Nacional y algunos tratados internacionales, su cumplimiento debe ser efectivo.

Establecimiento de políticas de integración social tales como:

Expansión de los sistemas de salud:

Debe garantizar la cobertura y acceso de todos los habitantes a una atención -por lo menos- primaria de salud, la salud es un derecho social, íntimamente ligado a la calidad de vida, por tanto es un deber del Estado asegurar este derecho, para esto el Estado legisla acerca de su funcionamiento, en Colombia existen dos regímenes de salud, uno subsidiado y otro contributivo, el RS(Régimen subsidiado) funciona a través de la financiación parafiscal, estatal y de solidaridad del RC (Régimen contributivo);ambos ofrecen un paquete de servicios llamados POS(Plan Obligatorio de Salud)-claramente el RC contempla más servicios que el RS lo que evidencia una gran desigualdad-, y las instituciones prestadoras de salud pueden ser públicas, privadas o mixtas.

Garantizar el acceso a la vivienda:

La necesidad de una vivienda adecuada se describe en muchos tratados y convenciones internacionales de derechos humanos. La OMS describe a la vivienda como uno de los factores asociados a la enfermedad y la esperanza de vida, en muchos países la falta de una vivienda digna se ha vinculado con epidemias, delincuencia y malestar social, circunstancias por las cuales el Estado debe esforzarse por cumplir con este derecho, para esto debe brindar seguridad jurídica a la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales e infraestructura(agua potable, el alumbrado, el almacenamiento de alimentos, la eliminación de residuos, la evacuación de aguas residuales y los servicios de emergencia)y debe garantizar precios razonables.

Asegurar el acceso a la educación y el conocimiento:

Es un derecho fundamental y los Estados tienen la obligación de garantizarlo a lo largo de la vida de todos los niños y niñas, el derecho a la escolarización, a una educación de calidad y a un trato justo en las escuelas. La educación es una condición necesaria para superar los umbrales de pobreza y permitir una mayor participación e incorporación de la población en los procesos de crecimiento económico. En Colombia la educación básica es gratuita en las instituciones del Estado.

Expansión del sistema de seguridad social:

La seguridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com