ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosarío Motriz


Enviado por   •  1 de Marzo de 2014  •  322 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

Factores etiológicos: Etiología es la ciencia que investiga las causas u orígenes de las enfermedades, y llamamos agentes etiológicos a los factores responsables del desarrollo de un estado patológico.

Patología: Parte de la medicina que estudia las enfermedades.

Prenatal: Prenatal es un concepto que se utiliza para nombrar a aquello que surge o que tiene existencia desde instancias previas al nacimiento.

Perinatal: El término perinatal se emplea para referirse a todo aquello que es en materia de tiempo inmediatamente anterior o posterior al momento del nacimiento del bebé, es decir, desde la semana 28 de gestación aproximadamente hasta los primeros sietes días después del parto.

Post natal: Significa después del parto, periodo que comienza inmediatamente después del nacimiento.

Malformaciones congénitas: Las malformaciones congénitas son alteraciones anatómicas que ocurren en la etapa intrauterina y que pueden ser alteraciones de órganos, extremidades o sistemas, debido a factores medioambientales, genéticos, deficiencias en la captación de nutrientes, o bien consumo de sustancias nocivas. Estas alteraciones estructurales pueden afectar tanto a seres vivíparos y ovíparos.

Hemiplejia: La hemiplejia es un trastorno del cuerpo del paciente en el que la mitad contra lateral de su cuerpo está paralizada. Es normalmente el resultado de un accidente cerebrovascular, aunque también pueden provocarla enfermedades que afecten la espina dorsal o los hemisferios cerebrales.

Espina bífida: La espina bífida es una malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural (al final del 1er mes de vida embrionaria) y posteriormente, el cierre incompleto de las últimas vértebras. La causa es el ACIDO FOLICO. Existen dos tipos, la E.B. ABIERTA (Meningocele y lipomeningocele), y la E.B. OCULTA.

Arritmias: Es un trastorno de la frecuencia cardíaca (pulso) o del ritmo cardíaco, como latidos demasiado rápidos (taquicardia), demasiado lentos (bradicardia) o con un patrón irregular.

Miopatía: Una miopatía es una enfermedad del músculo o una enfermedad muscular. Las miopatías forman un conjunto de enfermedades que se deben a múltiples causas, cursan de diferente manera y se tratan de forma distinta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com