ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gobierno En El Se


Enviado por   •  16 de Marzo de 2014  •  2.215 Palabras (9 Páginas)  •  162 Visitas

Página 1 de 9

Obama pide subir salarios mínimos

bama solicita a los estadunidenses contactar a los legisladores para presionar por el aumento de los salarios

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (15/FEB/2014).- El presidente Barack Obamaurgió hoy al Congreso a aprobar la iniciativa de ley que aumenta los salarios mínimos en Estados Unidos, pues dijo que ningún estadunidense con trabajo debe vivir por debajo de la línea de la pobreza.

Obama firmó está semana una orden ejecutiva que incrementa los salarios mínimos a 10.10 dólares por hora a trabajadores bajo contratos federales, pero la medida se aplica a un número limitado de personas y sólo incidirá sobre contratos futuros.

"Para terminar el trabajo, el Congreso debe actuar", dijo el mandatario estadunidense en su tradicional mensaje a la nación.

Aunque existe una iniciativa de ley en el Congreso que incrementa los salarios mínimos para toda la población de 7.25 dólares a 10.10 dólares por hora, hasta el momento no ha sido aprobada por ninguna de las dos cámaras del legislativo estadunidense.

Obama señaló que si la iniciativa es aprobada, tendría un efecto multiplicador en más de 28 millones de personas.

"Sacaría a millones de personas que viven en Estados Unidos de la pobreza y ayudaría a millones más a trabajar para salir de la pobreza, sin necesitar un solo dólar en impuestos o gastos nuevos", señaló.

El nuevo llamado del presidente forma parte de una campaña contra la desigualdad, que incluye mejorar las oportunidades de los sectores más vulnerables de la población en términos de ingresos económicos y acceso a la educación superior.

Obama pidió a los estadunidenses contactar a los legisladores para presionar por el aumento de los salarios ni incluidos aquellos que suponen a la medida.

"Demostremos que no tienen razón y démosle un aumento a Estados Unidos. Hagamos que las oportunidades sean más fáciles de conseguir para todas las personas que viven en Estados Unidos que estén dispuestos a trabajar para ello", finalizó.

Venezuela encarece precio del dólar en subastas cambiarias.

ARACAS.- Venezuela elevó en un 3 por ciento el precio del dólar que vende a través de su sistema secundario de divisas, hasta los 11.7 bolívares por billete verde, informó el Gobierno el sábado.

El Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad) forma parte del complejo control de cambio de Venezuela, donde se liquidan divisas a dos paridades cambiarias: a 6.3 bolívares por dólar para bienes esenciales como alimentos y a tasa Sicad para ítems como pasajes aéreos y remesas.

El Sicad vende dólares a través de subastas semanales con precios fijados por el Banco Central, es decir que la cotización deldólar no es resultado de las pujas.

La tasa previa del Sicad estaba fijada en 11.3 bolívares.

En la subasta que concluyó el viernes, el sistema vendió 220 millones de dólares para la importación de autopartes, productos químicos, equipos médicos y materias primas para elaboración de vidrio y cerámica.

Originalmente, la subasta vendería 440 millones de dólares, pero las autoridades consideraron que la mitad de las empresas que intentaron entrar a la puja no cumplían con los criterios.

El presidente Nicolás Maduro ha prometido que establecerá un nuevo sistema de venta de divisas que ampliará la oferta de billetes verdespara importaciones.

Empresarios dicen que los retrasos en la asignación de divisas genera brotes de desabastecimiento que ofuscan a los venezolanos.

La escasez de divisas también ha hecho crecer un mercado ilegal donde los dólares se venden casi 14 veces por encima del precio oficial.

El nuevo sistema, que Maduro ha apodado "Sicad 2", vendería dólares a un tercer tipo de cambio, que se espera sea mayor.

Aunque Maduro dijo que no devaluaría la moneda este año,analistas consideran que el incremento de las asignaciones del Sicad constituyen una devaluación disfrazada del sobrevaluado bolívar.

En la semana, el Gobierno publicó una resolución para trasladar los códigos arancelarios de unos 3,000 productos que antes se podían comprar con dólares a 6.3 bolívares hasta la tasa del Sicad.

FedEx Express refuerza su presencia en el País Vasco

FedEx Express comienza un nuevo capítulo en su expansión anunciando la apertura de 3 estaciones en el País Vasco, donde operarán 20 personas.FedEx Express está reforzando su presencia en el País Vasco ya que es una de las zonas de mayor crecimiento en España en cuanto a actividad comercial se refiere, con el PIB per cápita más alto (30.829€) del país, con un total de 158.500 empresas. Esta expansión en España forma parte de un programa de crecimiento orgánico que se está llevando a cabo en Europa durante los últimos dos años y gracias al cual se han abierto más de 90 estaciones, incluyendo las que se han abierto en Girona y Alicante.

El entramado de empresas de la zona lo conforma un amplio abanico de industrias de sectores como el automóvil, alta tecnología e industria pesada. “El País Vasco es conocido como un importante núcleo de investigación y desarrollo industrial motivado por una comunidad empresarial con un sólido espíritu emprendedor. Por este motivo y por la perspectiva de crecimiento de empleo, hemos elegido a estas 3 ciudades como puntos clave en este programa de expansión”, comenta Ian Silverton, Senior Operations Manager, FedEx Express España y Portugal. “De esta forma podemos ofrecer a los clientes nuestra experiencia a la hora de facilitarles la oportunidad de entrar en el comercio internacional, junto con nuestro saber hacer a nivel local”

Con la lenta recuperación de la economía local, cada vez más las empresas tienen las miras puestas en la exterior. En el caso de esta región las exportaciones en 2013 (de enero a agosto) alcanzaron los 13.800 millones de euros, lo que supone un 5.4% más que en el mismo periodo del año anterior.

Las empresas de esta zona tendrán un acceso aún mejor al 90% del PIB mundial, de tan sólo uno o dos días laborables. Por ejemplo, los clientes pueden llamar hasta las 18:00 o las 19.00, lo que permite llegar a Europa en 24 horas o a Estados Unidos en 48 horas. Para entregas a Europa al día siguiente, el horario de aviso límite para recogidas es las 15.00. Al igual que el resto de estaciones operativas de FedEx en España, esta ampliación ofrecerá un amplio abanico de servicios, incluyendo algunos como FedEx

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com