ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Graficos Estadisticos


Enviado por   •  20 de Octubre de 2013  •  4.016 Palabras (17 Páginas)  •  686 Visitas

Página 1 de 17

INDICE

OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS ESPECIFICOS

INTRODUCCION

I Definición de Conceptos

A. Estadística

1. Estadística Descriptiva

2. Inferencia Estadística

B. Variables

1. Variables cualitativas

2. Variables cuantitativas

2.1 Variable cuantitativa discreta

2.2 Variable cuantitativa continua

II Los Gráficos Estadísticos

A. Definición

B. Importancia de los Gráficos Estadísticos

C. Característica de los Gráficos Estadísticos

D. Clases de Gráficos Estadísticos

1. Gráficos de Barra

a. Barra simple

b. Barra compuesta

c. Barra Agrupada

2. Gráficos Lineales

3. Gráficos Circulares

4. Histogramas

5. Polígonos de Frecuencia

6. Ojivas de Frecuencia

7. Pictogramas

8. Mapas Estadísticos

9. Pirámides de población

CONCLUSIONES

INFOGRAFIA

OBJETIVOS GENERALES

1. Conocer y distinguir los distintos tipos de gráficos estadísticos

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Determinar que tipo de grafico estadístico utilizar según el l tipo de variable a graficar.

INTRODUCCCION

Un gráfico presenta mejor, una idea general, a expensas de los detalles. Además, los gráficos resulta más atractivos que los cuadros, y más adecuados, cuando las cifras deben ser interpretadas por personas no especializadas en el área o materia a que se refieren. Cuando se hace un estudio estadístico se recopila una gran cantidad de datos numéricos. Una vez que los datos han sido clasificados y tabulados, manual o electrónicamente, se plantea el problema de la presentación de los mismos.

Una solución a este problema, es la presentación tabular de la información, mediante la confección de tablas o cuadros estadísticos.

En este trabajo veremos que otra alternativa es la presentación visual de la información mediante la utilización de distintos tipos de gráficos estadísticos.

También exponemos el procedimiento de presentación de datos estadísticos mediante gráficos, se pretende analizar las ventajas y desventajas que ofrecen las

distintas presentaciones de éstos, así como describir, analizar y clasificar, según su uso, los gráficos estadísticos.

I Definición De Conceptos

A. Estadística

La Estadística es un área de la ciencia que se ocupa de la recolección, clasificación, tabulación, presentación y análisis de datos a cerca de una determinada característica de una población para hacer inferencias a cerca de esta, a partir de la información contenida en una muestra.

Según se haga el estudio sobre todos los elementos de la población o sobre un grupo de ella, vamos a diferenciar dos tipos de Estadística:

1. Estadística descriptiva: Realiza el estudio sobre la población completa, observando una característica de la misma y calculando unos parámetros que den información global de toda la población.

2. Estadística inferencial: Realiza el estudio descriptivo sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, extiende los resultados obtenidos a toda la población.

B. Variables

Una variable es una característica o cualidad que al ser medida en diferentes individuos de una población es susceptible de adoptar diferentes valores.

Al hacer un estudio de una determinada población, observamos una característica o propiedad de sus elementos o individuos. Por ejemplo, con los alumnos y alumnas de un aula de clase, podemos estudiar el lugar de residencia, el número de hermanos, la estatura, etc. Cada una de estas características estudiadas se llama variable estadística.

Dependiendo de la característica podemos distinguir varios tipos de variables:

1. Variable cualitativa: Son las variables que expresan distintas cualidades, características o modalidad. Cada modalidad que se presenta se denomina atributo o categoría, y la medición consiste en una clasificación de dichos atributos. Esta característica o atributo no la podemos expresar con números y hay que expresarla con palabras. Por ejemplo, el lugar de residencia, el estado civil, etc.

Estas variables a su vez pueden ser ordinales, cuando siguen un orden o escala establecida, o nominales cuando no pueden ser sometidas a un criterio de orden.

2. Variable cuantitativa: Es cualquier característica que se puede expresar con números. Por ejemplo, el número de hermanos o la estatura. Dentro de esta variable podemos distinguir dos tipos:

2.1 Variable cuantitativa discreta: Es aquella variable que puede tomar únicamente un número finito de valores enteros. Por ejemplo, el número de hermanos.

2.2 Variable cuantitativa continua: Es aquella variable que puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo real. Por ejemplo, la estatura.

II Los Gráficos Estadísticos

A. Definición

El gráfico Estadístico es la representación visual en el plano, de una serie de datos estadísticos, con el fin de obtener una impresión visual global de la información presentada, que facilite su rápida comprensión. Los gráficos son una alternativa a las tablas, para representar las distribuciones de frecuencias.

B. Importancia de los Gráficos Estadísticos

Los gráficos constituyen uno de los medios más difundidos para la presentación y el análisis de la información estadística. Esto se debe al hecho comprobado de que las ideas presentadas gráficamente son entendidas con mayor rapidez y comodidad que las explicaciones numéricas y verbales.

También descansa en la observación de que, comúnmente, es mucho más fácil que un lector se salte un cuadro o una explicación detallada que un gráfico atractivo y bien construido; más bien, se le despierta inmediatamente un interés por estudiarlo, hacer comparaciones y sacar educciones.

El gráfico NO da una expresión exacta de las cifras, pero permite una visión más clara y rápida acerca de lo que presentan los datos, ahorrando al lector el esfuerzo y el tiempo que requeriría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com