ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupo Alfa


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  558 Palabras (3 Páginas)  •  662 Visitas

Página 1 de 3

CASO 02

PREGUNTAS

1. ¿Grupo Alfa cuanta con liquidez para pagar sus obligaciones a corto plazo?

2007

Razón Circulante Activo Circulante 36,045.00 1.50

Pasivo Circulante 24,017.00

2008

Razón Circulante Activo Circulante 43,403.00 1.12

Pasivo Circulante 38,746.00

Las razones financieras indican que la empresa si tiene el suficiente capital para hacerle frente a sus obligaciones a corto plazo, el margen mínimo aceptable es de 1, y como podemos apreciar si clo cubre, sin embargo es muy justo.

2. ¿Grupo Alfa es rentable?

2007

Margen de utlidad Utilidad Neta 3,551.00 3%

Ventas Netas 106,833.00

2008

Margen de utlidad Utilidad Neta - 9,513.00 -8%

Ventas Netas 116,190.00

2007

Rendimiento sobre

Capital contable Utilidad Neta 3,551.00 8%

Capital Contable 43,294.00

2008

Rendimiento sobre

Capital contable Utilidad Neta - 9,513.00 -27%

Capital Contable 34,718.00

Las Razones fianacieras muestran que la empresa no es rentable pues es muy bajo el porcentaje que muestra el porcentaje de ventas que se podrán convertir en utilidad disponible para los accionistas y la otra razon muestra el rendimiento de la inversión neta finaciado con capital contable y es mucho. Es decir que gran parte de sus activos financian esa utiliad.

3. ¿La utilización de activos de Grupo Alfa es adecuada?

2007

Rotacion de

CxC Ventas Netas 106,833.00 6.70

Cuentas por Cobrar 15,955.00

2008

Rotacion de

CxC Ventas Netas 116,190.00 6.68

Cuentas por Cobrar 17,385.00

2007

Rotación de

Inventarios Costo de Ventas 87,677.00 6.73

Inventarios 13,026.00

2008

Rotación de

Inventarios Costo de Ventas 96,819.00 7.29

Inventarios 13,281.00

Las razones financieras indican que la utilización de los activos es eficiente puesto que a mayor rotación de las CxC en el año da muestra que la cobranza es eficiente mientras que la segunda razon indica que lo que compra lo vende, que tiene una rotación de su stock efeiciente.

4. ¿La mezcla con la que se financia Grupo Alfa es la óptima?

Anaizando los estados financieros podemos apreciar que el financiamiento de la empresa es por medio del banco, lo apreciamos es sus obligaciones (pasivos) tiene a corto y a largo palzo.

5. ¿Cuál fue el dividendo por acción que ha pagado en los últimos dos años Grupo Alfa?

En el 2007 se tuvo ganacia a razon convertible en utilidad del 3% pero en 2008 disminuyó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com