ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Grupos Sociales


Enviado por   •  20 de Junio de 2014  •  1.093 Palabras (5 Páginas)  •  150 Visitas

Página 1 de 5

Los grupos sociales se integran por personas que interactúan entre sí, basándose en normas y valores para así lograr una meta propuesta previamente.

Estos grupos se diferencian de otros por cuatro aspectos principales:

 Los integrantes tienen entre sí algo en común.

 Las personas deben convivir y relacionarse entre ellos.

 Los grupos sociales se organizan escogiendo a alguien que los lidere.

 Todos deben aceptar las normas y bases establecidas.

Tipos de grupos sociales.

a. Grupos primarios: aquí los integrantes tienen entre sí una relación muy cercana, lo cual son fundamentales para ir creando ideales sociales entre todos.

b. Grupos secundarios: no hay cercanía, afecto ni intimidad entre los miembros, relacionándose ocasionalmente sólo para lograr una meta en específico.

c. Grupos de referencia: son grupos organizados bajo dos funciones específicas: normativa, en donde una persona escoge un grupo para adoptar ciertas características del mismo; y comparativa, cuando se escoge un grupo para compararse con éste.

d. Grupos de pertenencia: son los grupos en los que las personas quieres pertenecer por elección voluntaria.

LÍDER Y TIPOS DE LÍDERES.

Un líder es una persona, que cuenta con la total capacidad para influir en las demás, sin necesidad de imponerse.

Lo que caracteriza a un líder es:

 Máxima habilidad para conducir a su equipo hacia la meta que quieran.

 Logra que cada integrante de lo mejor de sí para el equipo.

 Tiene una gran visión de futuro.

 Marca unos objetivos ambiciosos en el grupo que lidera.

 Se logra anticipar a los cambios.

 Persigue el bien del grupo, así como el de cada uno de los miembros.

Tipos de líder.

a. Líder carismático: su eficacia se basa en la espontaneidad, sin necesidad de obligar a los demás a hacer su trabajo.

b. Líder de inteligencia: logran hacer grandes cosas por su espíritu de trabajo; además, son competitivos con otras personas de su mismo coeficiente.

c. Líder emprendedor: es el más participativo dentro del grupo, tomando en cuenta las opiniones de los demás.

d. Líder proactivo: es el más atento y preocupado del grupo, cumpliendo la función de mantener unido al grupo.

Por lo dicho anteriormente, puedo decir que tengo un poco de emprendedora y proactiva, identificándome con estos dos tipos de lider, ya que en mi hogar además de tomar en consideración los criterios de mi esposo, siempre procuro porque todo marche en orden y además que todos los miembros de mi familia estemos unidos.

MOTIVACIONES SOCIALES.

Hacen referencia cuando una persona hace algo o aporta alguna cosa porque tienen o sienten una responsabilidad en el caso.

Cabe destacar que estas personas, con este sentido de responsabilidad, se ha demostrado que en algún momento de su vida han sufrido algún rechazo o discriminación e incluso pobreza.

Tipos de motivaciones sociales.

1. Por su consecuencia hacia la persona

a. Motivación de atracción: se logra cuando una persona se siente atraída hacia algo o por las consecuencias positivas que le traiga.

b. Motivación de huida: se convierte en un refugio para la persona que intenta evitar alguna situación.

2. Por su origen

a. Motivación interna: la persona realiza algo por iniciativa propia.

b. Motivación externa: se logra hacer algo por la iniciativa de terceras personas.

3. Por sus resultados

a. Motivación inmediata: los resultados que se buscan deben ser de corto plazo.

b. Motivaciones diferidas: la persona hace algo a pesar de saber que los resultados no son inmediatos, esto porque la persona disfruta del esfuerzo realizado a diario.

PERCEPCIÓN SOCIAL.

Se refiere al estudio de las influencias sociales sobre la percepción, teniendo en consideración que las cualidades de dicha percepción pueden producir diferentes conclusiones ya que la interacción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com